Tema

pueblos no contactados

Construcción de acceso al campo Ishpingo en el Parque Yasuní tiene un 38% de avance y genera observaciones

La intervención para iniciar la explotación del campo Ishpingo, el último del bloque 43 ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini), avanza. La estatal petrolera ecuatoriana Petroamazonas construye desde el 27 de febrero del 2020 una vía de acceso para conectar la plataforma B del campo Tambococha con las plataformas A y B de Ishpingo.

Un video registra al hombre 'más solo del mundo' en la Amazonía

Las formas de supervivencia impactan. Sus brazos golpean un árbol con la ayuda de una hacha en la plenitud de la selva amazónica. No cesa. De complexión fuerte, con su cabello recogido y con diminutos retazos de tela en la parte inferior de su cuerpo, el 'hombre más solo del mundo' intenta deshacer el delgado tronco. Diario El País de España publica que esos movimientos, registrados en un video, corresponden a una de las actividades diarias de esta persona en la región de Tanuru, localizada en el corazón de la Amazonía de Brasil. La rutina la ha mantenido por más de 20 años, según afirma la Fundación Nacional del Indígena de Brasil (Funai).

Fiscalía dice que mujer waorani herida el lunes fue atacada con lanzas

La noche de este 28 de enero de 2016, la Fiscalía publicó nueva información sobre el caso waorani. En el documento, el organismo dice que dos indígenas “fueron atacados con lanzas” y señala que ese hecho aparentemente lo realizó “un grupo de indígenas en aislamiento voluntario”.

¿Epílogo?

El miércoles pasado, luego de nueve meses de espera, la Comisión creada para la investigación del caso waorani-tagaeri-taromenani entregó su informe final al Ejecutivo. Y por supuesto, sus recomendaciones.

CIDH examina el papel del Estado en muertes taromenane

El 26 de mayo del 2003, entre 12 y 26 miembros del pueblo taromenane fueron asesinados. Eran hombres, mujeres y niños, cuyas casas fueron quemadas y sus cuerpos cercenados. Más de 11 años después, el Estado ecuatoriano aún no halla a los culpables de esta matanza.

CIDH admitió a trámite petición a favor de pueblos no contactados

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió a trámite una petición de un grupo de ciudadanos a favor de los pueblos no contactados tagaeri y taromenane, que habitan en la Amazonía ecuatoriana.

La CIDH alerta sobre riesgos para pueblos en aislamiento

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó a los Estados de la región “a emprender acciones inmediatas que contribuyan a la protección de los derechos de los pueblos en aislamiento voluntario”, toda vez que se ha determinado su alta vulnerabilidad por la explotación a gran escala de los recursos naturales que hay en sus territorios.

Miguel Ángel Cabodevilla envía su mensaje de náufrago

El sacerdote capuchino Miguel Ángel Cabodevilla, quien conoce a fondo el tema de los pueblos no contactados de la Amazonía ecuatoriana, envió una carta pública al presidente Rafael Correa, al cumplirse un año de creación de la comisión encargada de investigar la matanza de huaorani a los taromenane en marzo del 2013.

Tres huaoranis detenidos por matanza se fugaron

El fiscal general, Galo Chiriboga, informó la noche del 14 de junio del 2014, que tres de los siete indígenas huaorani que habían sido detenidos por la matanza de pueblos en aislamiento voluntario habrían fugado de la cárcel de Orellana.

Dos personas fallecieron en ataque de familia waorani

Los ministros del Frente de Seguridad viajaron la tarde de hoy a la Amazonía para reunirse en la Brigada de Selva. El ministro de Defensa encargado, Carlos Larrea, informó que las FF.AA. realizaron el rescate y evacuación del funcionario estatal, Edwin Cadena, que fue herido en el ataque de una familia waorani. Según el secretario del Interior, en el hecho fallecieron dos personas: Luis Pinanjota y Juan Cadena. Además, los funcionarios explicaron que se conformó un Comité de Crisis para evaluar los hechos. Según las primeras versiones, cuatro hombres estaban desparecidos, luego de huir del presunto incidente, pero el Ministro del Interior señaló que ya fueron encontrados. El incidente se produjo en el interior del Bloque 66 de la Amazonía ecuatoriana, en Territorio Waorani. Los técnicos pertenecen a la empresa pública Ecuador Estratégico, confirmó hoy el Ministerio del Interior.