Médico de Morona Santiago: ‘Debemos conocer su cultura para llegar con la atención médica al pueblo shuar’
¿Cuál es la realidad del covid-19 en la población shuar de Morona Santiago? La morbilidad o cantidad de nativos shuar que enferman de coronavirus es superior al 50% con relación a los mestizos. La pandemia está atacando fuerte.
Raquel Antun, una guardiana de la oralidad y ritos del pueblo Shuar
Tras la ingesta de ‘natem’ (o ayahuasca), Raquel Antun Tsamaraint tuvo una visión. Ella y los miembros de su tribu con los que estaba en el río tenían grandes garras y manchas negras en la piel, como el tigre al que llaman ‘yanpinya’. Ella quiso hablar, pero solo articuló un rugido.
La asamblea de la Conaie inició para evaluar acciones en Morona Santiago
A las 11:00 de este lunes 19 de diciembre del 2016 se inició la asamblea de representantes de las comunidades indígenas en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) para analizar la situación que enfrenta el pueblo Shuar en Morona Santiago.