Tema

propuestas

Conaie confirma que se sumará a movilizaciones convocadas por el FUT

Integrantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) sí participarán en la jornada de movilizaciones de este miércoles 11 de agosto del 2021.

Sector Privado impulsa debate de reforma laboral con autoridades y sectores sociales

Este diálogo entre diversos actores, según Carlos Loaiza, busca construir una propuestas de reformas para reactivar el empleo en el país.

Lasso expone su propuesta de reactivación económica para el Ecuador en Foro de Davos

Guillermo Lasso, expuso este jueves 10 de junio de 2021 en la Reunión Regional Virtual del Foro de Davos, los ejes de su propuesta de reactivación económica para el país.

Movimiento Indígena de Cotopaxi pide que se cumplan las propuestas que presentarán el 11 de junio

El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) ultima detalles para la marcha pacífica que se efectuará el viernes 11 de junio del 2021.

Guillermo Lasso ofreció crear el Fondo Capital Semilla para los emprendedores

Guillermo Lasso, candidato presidencial de la alianza Creo-PSC, llegó hasta la ciudad de Loja, este 5 de abril del 2021. Ahí sostuvo en la mañana un encuentro con varios sectores de la producción, representantes LGBTI, profesores, abogados, dirigentes indígenas, transportistas, organizaciones barriales y emprendedores en una mesa de diálogo.

Las propuestas tienen polos opuestos para la política exterior

Los planes de gobierno de los presidenciables Andrés Arauz (Unes) y Guillermo Lasso (Creo) contienen propuestas diametralmente opuestas para las relaciones del Ecuador con el resto del mundo.

La reactivación económica es la estrategia para crear el empleo

El empleo es el más afectado por la pandemia del covid-19. De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), 650 578 personas perdieron su empleo adecuado durante el año pasado y otras 401 305 estuvieron desempleadas en diciembre pasado, lo que significó 90 171 más que en el mismo mes del 2019.

Los planes de candidatos contra la inseguridad con recetas repetidas

Los planteamientos no son nuevos. Son recetas viejas. Los candidatos a la Presidencia de la República plantean, por ejemplo, recurrir a las FF.AA para frenar la violencia.

Planes de candidatos tienen vacíos sobre las reformas al IESS

Reformar la ley de seguridad social y buscar mecanismos de pago de la deuda del Estado son los dos enunciados que más se repiten en los planes de Gobierno de la mayoría de candidatos a la Presidencia.

La mayoría de ofertas de empleo necesita de reformas legales

En medio de un mercado laboral deteriorado, incluso desde antes de la pandemia, donde apenas 3 de cada 10 trabajadores cuentan con un empleo digno, las propuestas de los candidatos a la Presidencia, en algunos casos, giran en torno a cambiar las normas de contratación, crear programas para jóvenes y dar más incentivos fiscales a empresarios.