Eurozona entró en recesión técnica tras contraerse un 0,1% durante primer trimestre
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró una contracción del 0,1% en el primer trimestre de 2023.
Ecuador busca suplir con Europa la baja de las ventas a Rusia
Desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, las exportaciones nacionales al mercado del primer país se han contraído en más del 20%.
Proveedores han aceptado solo 47,3 millones en papeles
La propuesta del Gobierno de pagar sus deudas a proveedores usando papeles para que los negocien en la bolsa ha tenido una lenta acogida.
Perú supera los 8 000 muertos por pandemia de nuevo coronavirus
Perú sobrepasó el domingo, 21 de junio del 2020, los 8 000 muertos por el nuevo coronavirus, a pocas horas de la reapertura el lunes de los centros comerciales tras 99 días de confinamiento, informó el Ministerio de Salud.
De malas
Las nubes grises copan el cielo del 2020. Los nervios colectivos están sobresaltados. Hay un contagio mundial que alteró la vida diaria y nos encontramos con seres humanos temerosos, que cambiaron sus hábitos de manera repentina y buscan escapar del enemigo que se esconde en un virus que lleva el nombre de una cerveza. Los daños ya se ven en muchas actividades que han puesto los pelos de punta a más de un gobierno pues frente a la débil realidad económica ahora este ser diminuto, invisible, resultó ser un enemigo con efectos fulminantes.
La compra pública en el 2019 bajó y se ubicó en USD 6 066 millones
Las compras que hizo el Estado durante el 2019, a través de distintos organismos públicos, llegó a USD 6 066 millones, informó Silvana Vallejo, directora del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).
Paro de octubre incidió en el decrecimiento del -0,08% del PIB 2019, según el Banco Central del Ecuador
La gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Verónica Artola, informó este viernes 17 de enero del 2020 que las pérdidas que dejó la paralización de octubre del 2019 alcanzaron los USD 821 millones. El 56% de ese monto corresponde a afectaciones para el sector productivo.
Latinoamérica frena su crecimiento en seco, de 1% en 2018 a casi nulo en 2019; Ecuador cae a -0,2 %, dice Cepal
La economía de América Latina y el Caribe finalizará el 2019 con un crecimiento casi nulo (0,1 %), una fuerte desaceleración en comparación con el 1 % del año pasado que se da en un contexto de turbulencias sociales y políticas en varios países de la región, informó este jueves 12 de diciembre del 2019 la Cepal. El crecimiento del Ecuador caerá al -0,2 % al final de este año.
Autoridades del Cpccs presentan denuncia por presunto sobre endeudamiento público durante el correísmo
Tres integrantes del Pleno del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) ingresaron una denuncia en la Fiscalía General del Estado este jueves, 14 de noviembre del 2019.
Perú tendrá el mejor crecimiento económico de Latinoamérica en uno de sus peores años
La economía de Perú crecerá en torno a 2,5% en 2019, probablemente el mejor desempeño de la región, a pesar de afrontar uno de sus peores años debido a factores externos como menor inversión privada, incertidumbre política y una creciente migración venezolana.