Tema

producción petrolera

OPEP mantiene techo de producción en 30 millones de barriles diarios

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió este miércoles mantener en 30 millones de barriles diarios su techo oficial de producción, vigente desde diciembre de 2011, anunció el ministro saudita, Alí al Naimi. “La mantendremos (la producción). Todo se queda como está”, declaró en Viena tras una reunión del cártel el ministro de Arabia Saudita, el mayor productor y miembro más influyente del cártel.

Empresa Total descubre importante yacimiento de petróleo en el Golfo de México

El gigante petrolero francés Total anunció el miércoles un importante descubrimiento de petróleo en una zona de exploración en el Golfo de México, según indicó en un comunicado. Este descubrimiento, realizado en aguas profundas, representa un potencial de “algunos centenares de millones de barriles de petróleo", asegura Total. Serán necesarias estimaciones más exhaustivas para precisar la talla del yacimiento y su viabilidad comercial, agregó el comunicado.

Ecuador prevé que aumente hasta un 5,2% la producción petrolera en 2013

El ministro ecuatoriano de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor, señaló hoy que espera que para el próximo año la producción petrolera de su país se incremente entre 525 000 barriles y 530 000 barriles por día, lo que supondría un alza de un 4,2 a un 5,2 %. El ministro indicó en una rueda de prensa que en noviembre la producción petrolera cerró en 505.000 barriles por día y calculó que a finales de diciembre llegará a un promedio de 510 000. La media de este año se ubicará en unos 504 000 barriles por día, indicó Pástor, quien espera que el próximo año se llegue "al objetivo de producir 525 a 530.000 barriles por día". El promedio anual del precio de exportación del barril supera los 93 dólares, señaló. El ministros reveló, además, que espera que para los primeros meses del próximo año se empiecen a conocer los interesados en la Undécima Ronda de Licitación Petrolera para campos en el sur de su Amazonía, convocada la semana pasada. La licitación ha levantado las alertas de g

La producción petrolera de Ecuador bajó casi un 1,1 % en septiembre

Ecuador bombeó en septiembre 506 400 barriles de crudo diarios, lo que supone un descenso de casi un 1,1% con respecto al mes anterior, informó hoy el Banco Central. Aun así, la producción mantuvo una tasa de crecimiento anual del 2,3 %, informó la entidad. El bombeo de las empresas públicas, las ecuatorianas Petroecuador y ...

Ecuador prevé batir en 2013 su récord de producción petrolera, según ministro Pastor

Ecuador prevé llegar el próximo año a producir 538 000 barriles diarios de petróleo y con ello superar su récord histórico que se mantiene en unos 2 000 barriles menos marcado en 2006, dijo hoy el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor.

La historia de Ecuador contada a través del petróleo

Cuando el Ecuador inició el ‘boom’ de la era petrolera en junio de 1972, el discurso del general, Guillermo Rodríguez Lara, se centró en que el crudo no debía ser el único recurso del Ecuador y que el país no podía esperar todo de él.

La mayoría de ministros de la OPEP a favor de mantener la cuota de producción

La mayoría de los ministros de la OPEP se mostró hoy a favor de mantener la cuota conjunta de producción de crudo en 30 millones de barriles diarios (mbd) en los próximos meses, a pesar de que el precio del "oro negro" ha caído un 29 % desde marzo, presionado por la crisis de deuda de la eurozona. "La mayoría estamos por mantener los 30 millones de barriles por día, pero los grandes productores están un poco con tendencia a subir la producción", aseguró en Viena el ministro de Recursos Naturales no Renovables de Ecuador, Wilson Pástor. Según Pástor, "el precio para Ecuador sería un problema si el Brent (de referencia para Europa) baja sobre los 90 dólares". A favor de mantener el actual techo de producción también se han mostrado abiertamente Irán, Kuwait y Emiratos rabes Unidos. "Estamos cómodos con la actual situación de cuotas conjuntas de 30 millones de barriles" diarios, afirmó a la prensa el ministro de Petróleo de Emiratos rabes Unidos, Mohamed al Hamli. En la misma línea se man

Dos criterios en el seno de la OPEP

Los miembros de la Organización de Países Productores de Petróleo (Opep) pugnan entre dos posturas en torno a la producción y el precio del crudo.

Ecuador ve excedente de 1,6 millones de barriles de crudo por día en el mercado

El ministro ecuatoriano de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor, estimó este miércoles en Viena antes de la reunión ministerial de la OPEP, que hay en el mercado “ un exceso de petróleo ” de “ 1,6 millones de barriles diarios ” . La crucial reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de este miércoles y jueves en Viena se llevará a cabo con visiones opuestas entre sus miembros sobre la oferta de petróleo en el mercado así como por su precio, que desde marzo cayó un 25%. “Hay exceso de petróleo, de 1,6 millones de barriles diarios aproximadamente” por encima de los 30 mbd fijados en diciembre, dijo a los periodistas Wilson Pástor al llegar al palacio imperial Hofburg en donde se lleva a cabo un seminario previo a la reunión ministerial, agregando que existe “ una situación de inestabilidad de precios”. El ministro añadió que en la reunión pedirán que se respeten las cuotas de 30 millones de barriles diarios. Venezuela e Irán ya se quejaron por la sobr

Venezuela pide a los países del Golfo Pérsico reducir su producción de crudo

Venezuela abogó hoy en Viena porque la OPEP mantenga el próximo jueves la cuota de producción de crudo en 30 millones de barriles diarios (mbd) y solicitó a los países del Golfo Pérsico que reduzcan su producción excedentaria. Esa petición la hizo el ministro venezolano de Petróleo, Rafael Ramírez, en unas declaraciones a un grupo de periodistas tras llegar hoy a Viena, donde el jueves participará en la 161 conferencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). "Nosotros creemos que hay que mantener el techo de producción de 30 millones, que fue acordado en nuestra última reunión en diciembre del año pasado, no vemos razón alguna para desviarse de esto", resaltó Ramírez. "También estamos preocupados de que hay una sobreproducción en el mercado de cerca de 3 millones de barriles (diarios) y vamos a hacer un llamado muy fuerte en el seno de la OPEP para que los países que tienen producciones excedentarias se ajusten", añadió. Preguntado por cuáles son los miembros de l