Álvaro Noboa bota la Molinera por la ventana en la asamblea del Prian
Un auto Chevrolet Aveo rojo rodeado por ocho modelos con vestidos cortos. Una gigantografía de una casa pequeña, de una planta. La oferta de un 'buen empleo' y becas. La 'estrategia' de la asamblea del Prian, convocada por su líder máximo, Álvaro Noboa, centró la expectativa de las cientos de personas que llenaron el patio de Industrial Molinera, uno de los negocios del magnate bananero, ubicado en el sur de Guayaquil. Alrededor de una tarina, rodeada por estridentes parlantes y torres con luces multicolores, se desarrolló un show de entretenimiento desde las 16:30 de este sábado. Un par de horas antes, decenas de buses provenientes de las provincias de Los Ríos y Santa Elena, alteraron el tránsito en la calle El Oro, junto a la Molinera. Humildes trabajadores, muchos de ellos de las empresas de Noboa, se mezclaban con jóvenes miembros del Prian. En la entrada les entregaron brazaletes de papel amarillo marcados con un número y un pequeño ticket que debía ser depositado en una de las c
Álvaro Noboa usa al Prian de forma clientelar
Álvaro Noboa está llevando al Prian a convertirse en un partido regalón. En cada encuentro ofrece desde candidaturas para asambleístas jóvenes hasta autos cero kilómetros.
Álvaro Noboa gana USD 2 millones como funcionario de la Bananera
Álvaro Noboa llegará mañana a la Asamblea Popular Nacional de su partido prácticamente contra las cuerdas. En la política y en las cortes enfrenta conflictos que no le resultan fáciles de esquivar, a pocos meses de la elección presidencial.
El Prian apuesta por los jóvenes
La mayoría de sillas plásticas del auditorio de la central del Prian en Guayaquil, ubicada en el centro de la ciudad, estaban ocupadas por personas de entre 18 y 30 años ayer. Desde las 18:00 comenzó a llegar la gente al local donde se realizó la Asamblea de Jóvenes del Prian; programada para las 19:00. Junto a la reja de entrada, decenas de jóvenes llevaban sobres y carpetas manila con su hoja de vida. En una semana habían receptado aproximadamente 250 carpetas al correo electrónico de Wilson Sánchez, director nacional de Juventudes del Prian, para postular a una candidatura a la Asamblea Nacional. El dirigente juvenil contó que hasta ayer realizaron 57 entrevistas para conocer el perfil de los aspirantes. Una hora después de lo anunciado, a las 20:11, llegó el líder del Prian, Álvaro Noboa. Con un apretón de manos saludaba a todo joven que se le paraba en frente. Durante su discurso expresó que patrocinará la candidatura de jóvenes "para poder decir con orgullo que el Prian es el par
Asamblea del Prian engancha con sorteo
El Prian usa regalos para conseguir más asistentes a las concentraciones de la agrupación. Una casa nueva, un auto 0 kilómetros, una beca universitaria anual, un puesto de trabajo y “muchos premios más” fueron ofrecidos en el anuncio de su Asamblea Popular Nacional.
La deuda con el SRI supera el patrimonio de la Bananera Noboa
Álvaro Noboa, candidato presidencial del PRIAN, dijo que Bananera Noboa no puede pagar la deuda al SRI, porque la empresa tiene como patrimonio USD 5 millones, y la deuda asciende a USD 49 millones. "Si se la cobrará se acabaría con todo el patrimonio de la bananera". “El economista Correa con todo el respeto que se merece esta fuera de la ley en todo, no solo eso, él se dedica abiertamente a perseguirme para ver si es que yo no me candidatizo”. El candidato presidencial del PRIAN aclaró que “no hay plata en bananera Noboa para poder pagar esa cantidad”. Dijo que la empresa ha permanecido en estado pasivo durante tres o cuatro años. “Hay una campaña de terror muy parecida a la de El Universo, juez que daba la razón a El Universo es destituido, juez que da la razón a Correa es premiado. Al juez - Augusto Posligua - que da el recurso de amparo a Bananera Noboa lo suspenden 90 días, le inician un juicio penal, lo amenazan con la destitución y la prisión, eso Correa llama justicia en Ecuad
Luis Noboa Icaza dejó el Prian de su tío Álvaro Noboa
El ex asambleísta del Prian y dirigente del equipo de fútbol Barcelona, Luis Noboa Icaza, recalcó que no pertenece a ningún partido político. La aclaración llegó vía correo electrónico luego de que El Universo publicara que el ex legislador supuestamente integra desde esta semana las filas del Partido Sociedad Patriótica (PSP), liderada por Lucio Gutiérrez.
La recolección de firmas tardó 28 meses
28 meses de recolección de firmas. 5,6 millones de adhesiones presentadas ante el Consejo Nacional Electoral, por parte de las organizaciones políticas de carácter nacional. Cerca de 3,3 millones de firmas, fueron finalmente aceptadas.
PSC, Prian y PRE buscan resurgir en el 2013
Los partidos tradicionales de la Costa intentan rescatar su liderazgo en los comicios de febrero. Apuntan a tomar impulso desde Guayaquil, que el presidente de Rafael Correa se jacta en calificarlo como su nuevo bastión.
El Prian y el PSC reúnen las firmas; la ID en agonía
Tres partidos políticos tradicionales del país corren distintas suertes dentro de la carrera electoral hacia el 2013. Mientras el panorama se complicó para la Izquierda Democrática (ID), que no concretará su reinscripción, dos tiendas políticas fuertes en la Costa ya lograron superar el número de firmas de respaldo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Se trata del Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian) y del Partido Social Cristiano (PSC). Estas dos organizaciones políticas cumplieron con las 158 000 rúbricas necesarias para tener vida jurídica (1,5% del padrón electoral). No obstante, los tiempos de aprobación fueron distintos. Mientras las firmas del Prian fueron aprobadas en un mes y medio, las del PSC fueron tramitadas en tres meses; el doble de tiempo. El Prian presentó 422 776 firmas de respaldo el 8 de mayo. De estas, el CNE validó 185 958. Por ello, las aspiraciones del empresario Álvaro Noboa de ser candidato por quinta ocasión no tendrían inconvenientes