Epmaps mantiene atención presencial, según último dígito de la cédula
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) recuerda a los usuarios que los trámites de manera presencial se realizan de acuerdo con el último dígito de la cédula.
En septiembre del 2020 llegará una factura de luz más barata
Las empresas eléctricas del país trabajan en actualizar su sistema comercial para aplicarlos beneficios que dispuso el Gobierno el 29 de julio pasado y que se reflejarán en la planilla de luz de septiembre del 2020. Así lo informaron la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).
Istvan Hervas es el nuevo director ejecutivo de la Arconel
El directorio de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) nombró a Istvan Hervas Játiva como director ejecutivo de esta entidad de control. Esto se realizó luego de que el 22 de junio pasado el presidente Lenín Moreno solicitara la renuncia de Bolívar Lucio, extitular de este ente, y el reemplazo de todos los gerentes de las empresas eléctricas del país.
Siete claves que debe conocer el usuario para pagar la planilla de luz
Alrededor del 30% de clientes de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) cuenta ya con la factura del consumo real de energía realizado durante la cuarentena. Es decir, de marzo, abril y mayo del 2020.
Se puede pagar la planilla de agua por canales electrónicos
Debido a las medidas tomadas en la capital por la declaración de Emergencia Sanitaria, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, Epmaps, informa a sus usuarios que está suspendida la atención y el de cobro de las planillas de agua potable a través de ventanillas, en todos sus centros de recaudación.
El Gobierno vuelve a fijar en cero la tarifa de consumo eléctrico para cocinas de inducción, duchas y calefones
Los usuarios que utilizan cocinas de inducción, duchas y calefones eléctricos no pagarán por el consumo de energía que hagan con estos aparatos por un año más. Esta decisión fue anunciada este 16 de enero del 2019, dos días después de que se conociera que el Gobierno resolvió cobrar desde este año USD 0,04 centavos por cada kilovatio hora (kW/h) consumido.
En la planilla de agua se utiliza un novedoso método para concienciar el uso del líquido vital
Según Cristian Valdivieso, subgerente Comercial de Agua de Quito, en la capital, en los últimos 15 años, se ha logrado una disminución importante. Antes, cada vivienda facturaba al mes cerca de 38 m³. El nuevo documento, semaforiza el consumo. Es decir, si la cifra está dentro de los parámetros recomendados por la OMS, aparece dentro de un círculo verde, y si el consumo es mayor, aparece en rojo. En la capital, el 50% de las viviendas logran semáforo en verde.
7 866 personas contestaron que han tenido problemas con el pago de la planilla de la luz, según un sondeo
En lo que va del 2018, cartillas retrasadas, valores excesivos y problemas con el pago en Internet, son los principales inconvenientes, que se han reportado por parte de los ciudadanos al momento de realizar el pago de la planilla de luz.
¿Qué hacer si hay errores en su planilla de luz eléctrica?
Varios ciudadanos anunciaron en redes sociales que tuvieron problemas con las planillas de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) correspondientes al mes de diciembre de 2017. En su mayoría, reportaron casos de errores de lectura en sus medidores de luz.
La Empresa Eléctrica Quito resuelve dudas por WhatsApp
El proceso de actualización tecnológica que realizó la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) entre el pasado 31 de octubre y el 5 de noviembre, genera dudas y preocupaciones en los usuarios.