planeta tierra
miércoles 22/04/2015

La agencia espacial estadounidense (NASA) celebra hoy 22 de abril el Día de la Tierra con una campaña en la que pide a los ciudadanos que compartan en las redes sociales fotografías y videos de sus lugares favoritos del planeta.
miércoles 22/04/2015

En el mundo, este 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, una fecha en la que se recuerda cuál es el estado actual del planeta y se revisa los principales desafíos para la posteridad.
jueves 26/03/2015

El próximo viernes 27 de marzo, un asteroide de aproximadamente un kilómetro de diámetro, conocido como 2014-YB35, rozará el planeta Tierra.
lunes 19/01/2015

El cometa Lovejoy, que atraviesa el sistema solar interior, puede ser observado a simple vista aunque para apreciar su cola es necesario el uso de un telescopio o prismáticos, según informó hoy (19 de enero) el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
martes 06/01/2015

El planeta recibió el 2015 con 80 millones de personas más que el año anterior. La cifra la dio la Fundación Población Mundial, con sede en la ciudad alemana de Hannover. Según la entidad, el aumento demográfico se evidencia más en los países en vías de desarrollo.
miércoles 10/12/2014

Los asteroides, y no los cometas como apuntan algunas teorías, podrían ser la reserva original del agua de la Tierra, según un estudio realizado con datos de la sonda espacial Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) divulgado hoy (10 de diciembre).
jueves 06/11/2014

Los primeros insectos que habitaron la Tierra se originaron hace unos 480 millones de años y 80 millones de años después desarrollaron su habilidad de volar, según un estudio divulgado hoy (6 de noviembre del 2014).
miércoles 10/09/2014

La Agencia Espacial Europea (ESA) difundió hoy (10 de septiembre) un impactante video en ultra-alta definición de la Tierra vista desde la Estación Espacial Internacional (EEI).
miércoles 23/04/2014

Superpoblación, alto nivel de contaminación, deforestación, desertización y reducción de la biodiversidad del planeta son los cinco problemas principales que enfrenta la Tierra.
domingo 20/04/2014
Un nuevo planeta similar a la Tierra genera expectativa
En la constelación del Cisne, a unos 500 millones de años-luz de la Tierra, los científicos han confirmado la existencia de un planeta que podría ser habitable. Fue nombrado como Kepler-186f. "Es extremadamente difícil detectar y confirmar estos planetas del tamaño de la Tierra y ahora que hemos encontrado uno queremos encontrar más", dijo en una teleconferencia Elisa Quintana, científica investigadora del Instituto para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre.
lunes 14/04/2014

El eclipse lunar es un evento astronómico en el cual la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Este fenómeno causa el oscurecimiento parcial o total del satélite natural de nuestro planeta. Debido a que la proyección de la Tierra se produce en dos partes -umbra y penumbra-, los eclipses se dividen en: penumbral, parcial y total.
miércoles 26/03/2014

Para responder a las numerosas preguntas que se plantean sobre la habitabilidad de Marte, es indispensable primero desarrollar nuevos sensores e instrumentos capaces de detectar las características atmosféricas y de la superficie del planeta, explicaron los científicos, cuyos trabajos fueron publicados el martes en la revista Review of Scientific Instruments.
martes 25/03/2014
Hallan un exoplaneta similar a la Tierra que podría ser habitable
Un astrónomo habría encontrado recientemente uno de los primeros exoplanetas del Universo que no sólo sería similar al planeta Tierra, sino que además sería potencialmente habitable.
miércoles 26/02/2014

La NASA anunció este miércoles 26 de febrero el descubrimiento de 715 nuevos exoplanetas, planetas ubicados fuera de nuestro sistema solar, con el telescopio espacial Kepler.
viernes 07/02/2014

Este jueves Curiosity entregó nuevas fotografías desde el planeta Marte, aunque en esta ocasión y por primera vez, retratando a la Luna y la Tierra juntas en una misma captura.
jueves 06/02/2014

Las altas temperaturas preocupan a los investigadores. El año pasado fue el sexto año más caluroso en la Tierra desde 1850, igualado con el 2007, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una institución de Naciones Unidas. La temperatura media en la superficie de tierras y océanos superó en 0,50°C la media calculada en el período 1961-1990 y en 0,03°C el promedio de la última década (2001-2010), precisa la OMM.
miércoles 05/02/2014

El año 2013 fue el sexto más caluroso en la Tierra desde 1850, igualado con 2007, según las estadísticas publicadas este miércoles por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una institución de Naciones Unidas.
viernes 24/01/2014
NASA lanza un nuevo satélite de comunicaciones de tercera generación
La NASA lanzó hoy un nuevo satélite de comunicaciones de tercera generación, el TDRS-L, que pertenece a la serie denominada Tracking and Data Relay Satellite (Satélite de seguimiento y transmisión de datos), un programa clave para la agencia espacial estadounidense.
miércoles 22/01/2014

La agencia espacial estadounidense tiene por delante un "gran año" con el lanzamiento, por primera vez en más de una década, de cinco misiones para el estudio de la Tierra, anunció el director de la NASA, Charles Bolden.
miércoles 22/01/2014

El 2013 fue el cuarto año más caluroso en el mundo desde que comenzó a registrarse la temperatura en 1880, lo que confirma la tendencia de calentamiento a largo plazo del planeta, anunció ayer, 21 de enero, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos. La temperatura media combinada de la tierra y los océanos fue 14,52 grados Celsius, o sea 0,62 grados más que la media del siglo XX (de 13,9°C), dijo la NOAA en su informe anual. La temperatura media del planeta ha aumentado 0,06 grados por década desde 1880 hasta 2013 y 0,15 grados por década en los últimos 50 años (1964-2013) . El 2013 también fue el 37º año consecutivo con temperaturas globales superiores al promedio del siglo XX, según la NOAA. Todos los años del siglo XXI (2001-2013) se encuentran entre los 15 más cálidos desde 1880. Los tres años más calurosos de la historia, desde que se toman los registros, han sido el 2010, 2005 y 1998, según la NOAA. Aunque la mayor parte del planeta registró tempe