plagas
jueves 21/01/2021

La incertidumbre sobre el futuro ha sido una constante en la humanidad y más aún en tiempo de pandemia. ¿Se terminará? ¿A qué nos enfrentaremos después del covid-19?
domingo 12/07/2020

Una alerta para detectar brotes de la devoradora langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons piciefrons Walker) , que ataca cultivos de granos básicos y a unas 400 especies de plantas, emitió este sábado 11 de julio del 2020 en San Salvador el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa).
viernes 13/03/2020

El coronavirus se convertirá en una enfermedad endémica para la que harán falta vacunas, asegura Amesh Adalja, experto en epidemias del Centro de Seguridad Sanitaria de la Universidad Johns Hopkins, quien no cree que la suspensión de los vuelos desde Europa vaya a contribuir a frenar la expansión del covid-19 por Estados Unidos.
jueves 20/02/2020

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió este jueves 20 de febrero de 2020 de que unos 6,5 millones de personas, más de la mitad de la población de Sudán del Sur, podrían estar en situación de inseguridad alimentaria aguda entre mayo y julio, en medio de la baja producción de alimentos tras las inundaciones de 2019 y la actual plaga de langostas.
miércoles 19/02/2020

El Gobierno de Jordania declaró este martes 18 de febrero del 2020 el estado de emergencia máximo y aseguró que sus equipos están listos para operar, con ayuda de las Fuerzas Aéreas, ante la llegada de enjambres de langostas del desierto procedentes de la vecina Arabia Saudí.
domingo 22/12/2019

El cambio climático está causando una proliferación inusual de insectos que infestan los pinos en Estados Unidos, principal exportador de árboles de Navidad a México, lo que genera el riesgo de un impacto muy agresivo para las especies endémicas, advirtió un experto.
lunes 02/12/2019

El Servicio ruso de Control Veterinario y Fitosanitario (Rosseljoznadzor) no descarta la posibilidad de restringir la entrada de banano proveniente de Ecuador por la posible presencia de la mosca jorobada que puede transmitir el vibrión del cólera. Así lo informó el medio de comunicación ruso Sputnik news.
martes 29/10/2019

La mejor opción para evitar el impacto del hongo Fusarium Raza 4 o Mal de Panamá en la producción de musáceas es la exclusión. Así lo confirmó Nancy Villegas, coordinadora de Análisis de Riesgo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), la mañana de este martes 29 de octubre del 2019, en Guayaquil.
lunes 16/09/2019

Las siembras en el Ecuador enfrentan problemas como plagas o enfermedades. En el país, seis productos agrícolas son los más afectados.
domingo 18/08/2019

El Fusarium, la devastadora plaga que hoy ha puesto en alerta a los productores bananeros, marcó el inicio y, a la vez, el quiebre de uno de los períodos de mayor bonanza en el país.
miércoles 17/07/2019

Florida está reclutando ejércitos de insectos contra especies invasoras, en este caso de plantas, que a simple vista parecen menos dañinas que las pitones, las iguanas o los peces león que también han tomado posesión de estas tierras.
miércoles 10/10/2018

El cambio climático está detrás del aumento de las plagas de insectos que previsiblemente provocarán mayores destrozos en los cultivos en todo el mundo, dijeron este 10 de octubre del 2018 en Roma distintos expertos en protección de plantas.
viernes 23/03/2018

Los productores de plátano barraganete de exportación de El Carmen (Manabí) y de Santo Domingo de los Tsáchilas se sienten afectados por la caída del precio del producto y por las enfermedades como la sigatoka, que ataca a las plantaciones.
jueves 11/01/2018

Una plaga de caracol africano ha invadido los sembríos de toquilla, el material con el que se realiza el tejido de sombrero fino declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2012.
jueves 23/11/2017

En las fincas ganaderas de Chone sigue la preocupación por las muertes de bovinos ocasionadas por el mal de la mosca tábano.
jueves 17/08/2017

El Parlamento británico ha elevado su presupuesto contra la plaga de ratones que afecta al Palacio de Westminster, según recogen este jueves, 17 de agosto, los medios británicos, tras prohibir a los diputados que lleven a sus gatos para combatir este problema.
miércoles 12/07/2017

Desesperada por ver resultados de su guerra contra las ratas, Nueva York hizo público este miércoles un plan de USD 32 millones para disminuir su población con papeleras a prueba de roedores y reglas más severas en cuanto a disposición de desechos.
jueves 23/03/2017

Un laboratorio en la isla sureña china de Hainan estudia las mutaciones de unos mangos que astronautas de este país llevaron al espacio, con el fin de obtener nuevas frutas de esta especie inmunes a las plagas, informa este jueves 23 de marzo de 2017 el oficial Diario del Pueblo.
sábado 18/03/2017

Participar en las fumigaciones, obtener kits de semillas e insumos y activar los seguros agrícolas por siniestros son algunos pedidos de los maiceros de Los Ríos.
viernes 17/03/2017

Con desconsuelo, Eugenio Rosales recorre las 13 hectáreas de maíz que sembró en el recinto Las Piedras, del cantón Balzar (Guayas). “Se perdió toda la cosecha y este es el culpable”, dice el agricultor, apuntando a un gusano de unos dos centímetros, que se comía los granos. Toda la hoja de la mazorca estaba agujereada.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →