El horario de centros de revisión vehicular se amplía por alta concurrencia de autos con placas 2
Las filas en los centros de revisión técnica vehicular vuelven a ser la constante en fin de mes. Este lunes 30 de marzo en Guajaló, en el sur de Quito, se formó una cola larga de vehículos, que se extendía por la av. Maldonado hasta la av. Cóndor Ñan, con 104 vehículos al mediodía. La mayoría tenía placas terminadas en 2, cuyo plazo para la revisión concluye mañana 31 de marzo.
Colas para revisar los carros con placas 1
En el centro de revisión vehicular de Guajaló se registró, la mañana y tarde de este 27 de febrero del 2015 una larga fila de vehículos que esperaban para cumplir con este trámite. Esto ocurrió porque hoy, 28 de febrero del 2015, termina el plazo para revisar y matricular los automotores cuyas placas terminan en 1. La atención en los seis sitios destinados para la revisión se realizará hasta las 12:30.
El proceso de revisión vehicular se desarrolló hoy, la matriculación comenzará el lunes
Galo Maldonado llegó a las 08:15 de este sábado 31 de enero en su Fiat del 2007. En el Centro de Revisión y Control Vehicular, de Guajaló, en el sur de la capital, había una cola de varias decenas de autos, a lo largo de la avenida Maldonado. Buena parte de los asistentes no había cumplido con el proceso hasta el 31 de diciembre del 2014.
9 000 placas de automóviles y motos están listas
Desde este lunes 23 de junio, los propietarios de vehículos y motos particulares nuevos pueden retiras sus placas metálicas. El proceso está a cargo de la Dirección de Matriculación, dirigida por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
Largas filas para matricular vehículos en Guayaquil ante cambio de competencias
Desde este lunes 23 de junio, el Municipio de Guayaquil asumirá la competencia de revisión y matriculación vehicular. Por ello, hasta mañana, sábado 21 de junio, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) atenderá, por última vez, este trámite en el Puerto Principal.
Las placas para vehículos en Guayas se entregan desde este lunes
Los usuarios de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) en la provincia del Guayas, dejarán de padecer por la falta de placas para sus automotores.
10 898 placas de vehículos están listas para ser entregadas
Los conductores de vehículos nuevos que circulan con placas provisionales (hojas impresas) podrán reemplazarlas por las identificaciones definitivas.
8 sitios para tramitar las placas para los vehículos
En cuatro meses, 1 057 conductores han sido sancionados en Quito por conducir vehículos sin placas. Según la Ley de Tránsito, el uso del distintivo es obligatorio. La sanción para quienes no cuenten con esta identificación es 1,5 puntos menos a la licencia de conducir y USD 17 de multa.