Las cooperativas sostienen a clubes
El aporte económico de las cooperativas de ahorro y crédito ha sido constante en los últimos años en el fútbol ecuatoriano. Están en las series A y B y en la Segunda categoría.
Pilahuín Tío analiza retirarse del fútbol ecuatoriano
Esteban Tamayo, gerente del Pilahuín Tío, explicó que no presentará apelación a la expulsión que su club sufrió en la Federación Ecuatoriana de Fútbol. "Nosotros nos sentimos rechazados, discriminados, perseguidos. Preferimos dejar que la sociedad y el país hagan su juicio", dijo el directivo. El miércoles, la Comisión Disciplinaria de la FEF decidió eliminar al club otavaleño del torneo de la Segunda Categoría, tras los incidentes sucedidos el pasado 27 de octubre, en el estadio Olímpico de Ibarra. Esta fue la segunda sanción que por la misma pena sufrió el Pilahuín Tío. Una semana antes, la Comisión Disciplinaria había decidido impedir el ingreso de público a los tres partidos que a este equipo le faltaban por jugar como local, en el hexagonal final de la Segunda Categoría.
“Que la sociedad y el país hagan su juicio”
Conversé ayer con Esteban Tamayo, el gerente del Pilahuín Tío. Y una duda me carcomía: ¿Por qué no apelaron la sanción de la Federación Ecuatoriana de Fútbol? La respuesta de Tamayo me resultó dramática. “Preferimos dejar que la sociedad y el país hagan su juicio”. No me cabe tanta resignación, pero la comprendo. La guerra está perdida ante un tribunal que no cumple su labor con mínimos lineamientos éticos. Ya va siendo hora de que termine eso de que la FEF, cuando se ve perdida, recurra a las normas FIFA. Las normas del ente máximo del fútbol mundial, aparte de extraterritoriales, no tiene ninguna fuerza jurídica vinculante. Yo entiendo que la FEF es una entidad de derecho privado. Pero ese no debe ser un pretexto para que se escape de cumplir las normas que realmente deben regirnos a todos, personas naturales y jurídicas, como son la Constitución, los códigos, las normas de procedimiento y demás. Por otro lado, tampoco suena bien que la gente de Pilahuín machaque aquello del "racismo
74 personas se quedaron sin empleo por expulsión del Pilahuín Tío
Una parrillada entre jugadores y cuerpo técnico, realizada la tarde de ayer en Otavalo, marcó el final del torneo para el club de fútbol Pilahuín Tío, de la Segunda Categoría de Imbabura.
Se dan fácil la vuelta
El lunes, Álex de la Torre había dicho que la sanción al Pilahuín Tío "no se podía revisar". El jueves, comunicó sin remordimientos el cambio ilegal e inmoral del castigo al club imbabureño. ¿Qué medió para darse la vuelta en forma tan ominosa? La política, pues. ¿Si notan que siempre que hay estas papas calientes, el Ingeniero desaparece? Los terceros a bordo son los que hacen el trabajo sucio. El líder solamente está para homenajes, lisonjas y fotografías. Ya va siendo hora de que los sumisos clubes hagan algo para librar al fútbol nacional de la vergüenza de tener a un ingeniero presidiendo un tribunal de justicia que no es sino un brazo de la presidencia de la Federación. Aunque sea, háganlo por estética. No se ve bien que alguien que no sea abogado o conocedor del foro aplique justicia. Si hay que verle un lado positivo a esta sanción es que pocos serán los que ahora se animen a tomar “justicia” por sus manos. Quiéranlo o no, el árbitro es autoridad y esa sola investidura obliga a
Los árbitros libran una dura batalla en las canchas
Desde hace mucho tiempo atrás el árbitro de fútbol ha sido objeto de insultos, gestos obscenos y de golpes por parte de la hinchada, de los jugadores y hasta de los directivos de los equipos. Cansados de eso y para evitar más incidentes, los árbitros intentan sentar precedentes.
Pilahuin Tío fue excluido del torneo de Segunda Categoría
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) decidió excluir de toda competencia al Pilahuin Tío, equipo que protagonizó actos de violencia en contra de los árbitros que dirigieron el partido ante Delfín, cotejo correspondiente a la fecha tres del hexagonal final en la segunda categoría.
Alfredo Intriago pide garantías para que los jueces puedan dirigir en Ecuador
Alfredo Intriago, presidente de la Asociación de Árbitros del Ecuador, se mostró inconforme con la actuación de la FEF en el caso de violencia protagonizado por aficionados y miembros del Pilahuin Tío en contra de la terna arbitral, durante un partido válido por el torneo de segunda categoría del balompié de Ecuador. "El ingeniero (Luis) Chiriboga me dijo no soy hipócrita y los árbitros tienen todo mi respaldo", fueron, según Intriago, las palabras que el presidente de la FEF le expresó cuando se iba excluir al Pilahuin Tío del torneo de segunda. Pese a aquello, el equipo imbabureño fue sancionado únicamente con la disputa de tres partidos sin la presencia de público en su cancha. La posición de la FEF, de no sancionar nuevamente al Pilahuin Tío, causó molestia en el exárbitro ya que considera que la vida de las personas está por encima de cualquier otro interés. “Nuestra responsabilidad es proteger al árbitro y que se castigue a los violentos”. De acuerdo con el dirigente, hay poca at
Los árbitros no llegaron al juego de Ibarra
La seguridad de los árbitros que dirigen en Segunda categoría está en entredicho. La noche del sábado pasado entraron a robar el camerino de árbitros en el estadio de Rumiñahui, en Sangolquí, mientras se jugaba el partido entre Clan Juvenil y Cumandá, por el hexagonal de ascenso de Segunda categoría.
Los árbitros si dirigirán la fecha del fin de semana
Luego de cinco horas de reunión, los árbitros decidieron no paralizar las actividades y si habrá fútbol el fin de semana en todas las categorías. Sin embargo, Alfredo Intriago, presidente de la Asociación de Arbitros, aclaró que no dirigirán el partido del Pilahuín Tío en el hexagonal de Segunda Categoría que se juega por un ascenso a la Serie B.