Tema

petroleras ecuador

23 empresas petroleras han pedido la migración a contratos de participación

Las solicitudes presentadas corresponden a ocho contratos de exploración y explotación de hidrocarburos con el Ministerio de Energía.

Las pérdidas por el cierre de la producción petrolera ascienden a 232 000 barriles

Los actos violentos que se han presentado en al menos seis bloques petroleros entre el 7 y 8 de octubre del 2019 han provocado hasta las 6:00 de este 9 de octubre una pérdida de 232 000 barriles de crudo. Esto significa que el país ha dejado de percibir USD 12,5 millones de ingresos por la venta de esta materia prima.

Ishpingo: Petroamazonas asegura que aún no se explotará la Zona de Amortiguamiento del Yasuní; se espera una resolución oficial del Gobierno

La meta de la petrolera estatal Petroamazonas de incrementar la producción de crudo en 2019, de 420 000 barriles a 462 000 barriles no incluye el petróleo de la zona de amortiguamiento del Yasuní.

Siete ofertas económicas para los campos marginales

Los campos marginales Armadillo, Ocano-Peña Blanca, Eno-Ron y Singue, recibieron siete ofertas económicas para su explotación de parte de un igual número de empresas privadas. Hace pocos minutos, el Comité de Licitaciones de la Secretaría de Hidrocarburos dio paso a la apertura de sobres de las ofertas económicas en la Sala de Sesiones del Ministerio de Recursos No Renovables. El campo Armadillo recibió las ofertas de tres empresas. Petrobell, con una tarifa de USD 36,36 y una inversión total de USD 31,8 millones. La segunda oferta fue de Montex, con una inversión de USD 79,4 millones y una tarifa de USD 28,63 millones. Y la tercera oferta fue del consorcio Oqueme (Sertecpet y Cantárida) con una inversión propuesta de USD 50 millones y una oferta de USD 31. El campo Ocano-Peña Blanda, recibió dos ofertas. La primera de Petroriva con inversiones por USD 18,2 millones y una tarifa de USD 47. La segunda oferta fue del Consorcio Interpet con una inversión propuesta para el campo de USD 32,

El OCP comenzó hace 10 años

Esta semana se cumple la primera década desde que el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) empezó su construcción. El 26 de junio del 2001 arrancó la obra, la cual estuvo postergada desde mediados de la década de los noventa. El permiso inicial de funcionamiento lo tuvo el 11 de noviembre del 2003.

Plan B para explotar el ITT tiene fecha: 2012

Durante los meses de agosto y septiembre del 2004, el gobierno de Lucio Gutiérrez anunciaba con gran entusiasmo los resultados de los estudios de Beicip -Franlab, entidad adscrita al Instituto Francés del Petróleo, sobre la evaluación de las reservas y el plan de desarrollo del eje Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT).

Petrolera estadounidense deja el país y transfiere activos por USD 97 millones

La petrolera estadounidense Noble Energy Inc. anunció el martes que abandonará Ecuador y que recibió 97 millones de dólares por el traspaso de sus activos en el país sudamericano.