pasaje
jueves 14/01/2021

Hasta las 15:30 de este jueves 14 de enero del 2021 operadoras que representan a 1 300 buses de transporte público habían firmado el acuerdo legal para mejorar su servicio en el Distrito Metropolitano de Quito. Ese requisito se estipula en la Ordenanza del Sistema Integrado de Transporte Público, que entró en vigencia el 3 de diciembre de 2020, como paso previo al alza de pasajes.
jueves 14/01/2021

El alza de 25 a 35 centavos en el transporte público de Quito está prevista para el próximo 1 de marzo. Este jueves, 14 de enero del 2021, finaliza el plazo para que 69 operadoras de buses firmen una adenda como primer paso para acceder a ese incremento.
miércoles 02/12/2020

El cambio en el servicio de transporte será un proceso a mediano plazo. Guillermo Abad, secretario de Movilidad del Municipio de Quito, explica que una transformación estructural en el sistema de transporte público se evidenciará después de la asignación de rutas y frecuencias, en el 2021.
martes 01/12/2020

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas más destacados de EL COMERCIO este martes 1 de diciembre del 2020.
martes 01/12/2020

El alza está condicionada. Para que sea posible subir el costo del pasaje en Quito de USD 0,25 a 0,35, los transportistas deberán firmar una adenda al actual contrato de operación, en la que se detallen las medidas de calidad que deberán cumplir.
lunes 30/11/2020

La nueva Ordenanza para la creación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) contempla tres nuevas tarifas: buses convencionales, incluido el servicio del Trole y la Ecovía, la del Metro de Quito y una para el uso del todo el sistema.
domingo 29/11/2020

El Concejo Metropolitano de Quito aprobó la noche de este viernes 27 de noviembre de 2020 la ordenanza para crear el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Así, entre otros temas, se dio luz verde para el inicio de un proceso que fijará nuevas tarifas.
jueves 22/10/2020

Ambato cuenta con un nuevo espacio turístico. Es el pasaje Pelileo: un proyecto de regeneración urbana que cuenta con gradas eléctricas, un reloj gigante y un mirador moderno para la ciudad. El proyecto será inaugurado hoy, jueves 22 de octubre del 2020, a las 19:00.
sábado 26/09/2020

En los cuatro meses de operación gratuita, el tranvía de Cuenca viajaba lleno y era motivo de preocupación, porque se no cumplía con el distanciamiento social. Pero desde el martes pasado (22 de septiembre del 2020), que empezó el cobro del pasaje, la demanda bajó.
martes 22/09/2020

Con la frase “Bienvenidos a bordo”, este martes 22 de septiembre del 2020 empezó la operación comercial del tranvía de Cuenca, con el cobro del pasaje. Hasta finales de este año se prevé que estará lista la integración de este servicio con los buses urbanos.
lunes 06/07/2020

Según los transportistas en la Capital, los ingresos de junio no cubren los gastos de operación. Para financiar los gastos del primer mes llegaron a acuerdos con estaciones de servicio y talleres de mantenimiento.
lunes 29/06/2020

La Policía Nacional realiza un operativo de búsqueda en la vía Santa-Isabel-Pasaje, que conecta a la provincia de Azuay con El Oro, para detener a las personas que habrían asaltado y herido a un joven conductor de un vehículo distribuidor de pollos.
martes 02/06/2020

Unos 1 050 buses convencionales, 60 biarticulados y 300 alimentadores del transporte municipal regresarán a las vías de Quito este miércoles 3 de junio del 2020. Así se iniciará la reactivación del servicio de transporte de pasajeros, según Guillermo Abad, secretario de Movilidad del Cabildo, quien adelantó que estas cantidades corresponden al 40% de la flota disponible en la ciudad.
viernes 29/05/2020

La emergencia sanitaria trastocó los tiempos para que entre a funcionar el Metro de Quito, por eso la fecha para una posible apertura de este nuevo sistema de transporte del Distrito se cambia a enero del 2021. Así lo aseguró Edison Yánez, gerente general de la Empresa Pública Metro de Quito, en una entrevista con este Diario.
jueves 28/05/2020

Los municipios de Pasaje y Piñas en la provincia de El Oro decidieron el paso a semáforo amarillo desde el próximo lunes 1 de junio de 2020. Zaruma cambiará también a luz amarilla pero desde el miércoles 3 de junio en el marco del proceso de reactivación.
jueves 12/03/2020

Las vías Cuenca-Molleturo-Naranjal y la Cuenca-Girón-Pasaje fueron bloqueadas la mañana de este jueves 12 de marzo del 2020, tras los deslizamientos de tierra registrados en ambas carreteras que conectan la provincia del Azuay con la Costa del Ecuador. Así lo informó la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), en su cuenta de Twitter.
martes 03/03/2020

Luego de más de siete horas de debate, el Concejo Cantonal de Cuenca aprobó este lunes 2 de marzo de 2020 la tarifa del pasaje que se cobrará en el tranvía. Con 11 votos a favor y seis en contra, este valor fue fijado en USD 0,35 cuando se cancele mediante tarjeta o medios electrónicos.
domingo 22/12/2019

Los pasajeros de siete rutas de buses de Quito podrán viajar gratis este lunes 23 de diciembre del 2019, por Navidad. El servicio estará disponible de 06:00 a 20:00 e incluirá a unos 64 buses que ofrecen su servicio en el Distrito Metropolitano de Quito y también se extenderá a decenas de taxis que no cobrarán el pasaje ni la carrera. Para identificarlos, los usuarios solo tienen que fijarse en las unidades que tengan decoraciones alusivas a la época. Los vehículos se concentrarán en la av. De los Shyris antes de circular por sus respectivas rutas. La Cámara de Transporte Público Masivo de la Capital informó que participan buses de las rutas San Juan-Pintado, Comuna-Obrero Independiente, Chillogallo-24 de Mayo, El Quinche-Río Coca, Hospital del Sur-Guápulo y El Troje-La Marín. Sus conductores y ayudantes se vestirán de Papá Noel y regalarán dulces.
sábado 19/10/2019

Santiago, la capital de Chile, vivió el viernes 18 de octubre del 2019, un viernes de furia con incendios, saqueos y enfrentamientos en protesta contra el aumento del precio del metro que llevó al gobierno de ese país a declarar el estado de emergencia y poner a un militar a cargo de la seguridad.
viernes 18/10/2019

El Metro de Santiago, eje del transporte público de la capital chilena, protagonizaba este viernes 18 de octubre del 2019 una serie de violentas “evasiones masivas”, en rechazo a la mayor alza de tarifas de los últimos años, paralizando dos de las principales líneas del ferrocarril metropolitano.