China registra un evento de partículas energéticas solares desde Marte
El orbitador de la misión china Tianwen 1 ha registrado un evento de Partículas Energéticas Solares (SEP) con su instrumento MEPA
El CERN anuncia el descubrimiento de una rara combinación de partículas teorizada hace medio siglo
El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció este 16 de marzo del 2021 el descubrimiento del odderón, una rara combinación de tres partículas fundamentales llamadas gluones que había sido mencionada en teorías hace casi 50 años pero que no había podido identificarse hasta ahora en condiciones reales.
Exploran la desactivación de partículas del covid-19 a través de la luz ultravioleta
Investigadores de Italia exploran la desactivación de partículas del virus covid-19 a través de la luz ultravioleta (UV-C), utilizando un modelo numérico de supercomputadora de la difusión de las gotas de saliva producidas por la tos, según publican en la revista 'Physics of Fluids'.
Científicos hallan partículas de covid-19 en aguas servidas de Quito
Investigadores de la Universidad UTE encontraron al virus SARS-COV-2, causante de covid-19, en aguas servidas de la capital de Ecuador. Con el apoyo del Municipio de Quito se recolectaron muestras de agua residual proveniente de una de las parroquias más afectadas por la enfermedad.
En Ecuador se realizan estudios de los neutrinos, partículas subatómicas
En el país hay interés por el estudio de los neutrinos. Aunque en Ecuador no es posible realizar investigaciones experimentales sobre estas partículas, porque para ello se requerirían aceleradores de partículas y reactores nucleares, sí se desarrollan estudios teóricos sobre el tema.
Las ciudades más contaminadas del mundo, según Greenpeace
Las ciudades indias dominan la clasificación de las urbes más contaminadas del mundo en 2018, ocupando 22 de los 30 primeros puestos, según un informe de Greenpeace.
La inosina pudo estar en el origen de la vida en la Tierra, según un estudio
Las formas más tempranas de vida en la Tierra pudieron contener inosina, un nucleótido distinto a los encontrados en estructuras más modernas de ácido ribonucleico (ARN), según un estudio publicado hoy (3 de diciembre del 2018) en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Hallan micropartículas de plástico en agua potable de 14 países, entre ellos Ecuador
Muestras de agua potable extraídas del grifo en 14 países han revelado la presencia casi sistemática de micropartículas de plástico cuyos efectos en la salud todavía se desconocen, desveló este miércoles 6 de septiembre de 2017 un estudio estadounidense.
El CERN anuncia el descubrimiento de una nueva partícula
Una nueva partícula constituida de tres quarks, los fragmentos de materia más pequeños que se conocen, fue descubierta durante experimentos en el gran colisionador de hadrones (LHC), anunció el jueves 6 de julio de 2017 el CERN, la organización europea para la investigación nuclear.
Experimento muestra por primera vez espectro de luz de antimateria
Por primera vez en la historia se ha conseguido observar el espectro de luz de la antimateria gracias a un experimento que se desarrolla desde hace veinte años en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN).