Tema

partícula de dios

Descubren que el bosón de Higgs se desintegra también en fermiones

Científicos del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) han descubierto que el bosón de Higgs -la partícula fundamental cuya existencia fue descubierta en 2012- se desintegra en dos partículas denominadas tau, pertenecientes a la familia de los fermiones.

El Museo de Ciencia de Londres muestra cómo se descubrió el bosón de Higgs

El Museo de Ciencia de Londres exhibe una réplica del famoso Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) para reproducir el descubrimiento del bosón de Higgs, en una exposición que el propio Peter Higgs inauguró hoy.

Gross halló la partícula de Dios... y del amor

Eilam Gross 'roquea', en sentidos figurado y literal. Su participación en el equipo que comprobó que existe el Bosón de Higgs y su faceta como músico de rock lo convierten en un científico alejado de los parámetros convencionales.

Prepararán al Gran Acelerador de Partículas para un nuevo salto de la ciencia

Siete meses después del descubrimiento de una nueva partícula fundamental en el Gran Acelerador de Partículas (LHC), el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció que esta compleja maquinaria permanecerá apagada desde hoy y durante al menos dos años para un arduo mantenimiento técnico.

El "descubrimiento del año" es el bosón de Higgs, según la revista Science

La observación de una esquiva partícula subatómica conocida como el bosón de Higgs, después de más de cuatro décadas de hipótesis sobre su existencia, ha sido el "descubrimiento científico de 2012", según la revista Science.

Higgs y Englert, padres de ‘la partícula Dios’, alertan de recortes a ciencia

El físico teórico británico Peter Higgs y el belga Franois Englert, que formularon la existencia de la partícula subatómica en el origen de la masa de otras partículas, finalmente confirmada este año por el CERN, alertaron hoy del riesgo de recortar el presupuesto para investigación a causa de la crisis.

Físico estadounidense no cree que la partícula hallada sea "partícula de Dios"

El físico estadounidense Ian Low, de la prestigiosa Northwestern University de Nueva York, aseguró que no estamos en presencia del Bosón de Higgs (la llamada "partícula de Dios"), informaron medios de comunicación estadounidenses.

Contribución de América Latina a búsqueda de la 'partícula de Dios' fue baja, dice físico

Edgar Carrera, uno de los más de cien científicos latinoamericanos que participaron en la búsqueda del bosón de Higgs, también conocido como "la partícula de Dios", consideró hoy que la poca contribución de la región a ese proyecto le puede hacer perder oportunidades de desarrollo tecnológico.

La partícula de Dios

La contemplación del cielo infinito le hizo exclamar al salmista: “Los cielos proclaman la gloria de Dios”. Haydn y Bach se inspiraron en este salmo 18 para escribir hermosas cantatas. El orden del Universo fue también para algunos filósofos prueba de la existencia de Dios. La ciencia recorre otros caminos. El estudio del Universo en expansión a partir del Big Bang y el análisis de las partículas elementales, permitieron comprender el origen y las leyes del Universo, sin la necesidad de Dios, según dijo Stephen Hawkings.

Higgs: "Algunas veces está muy bien tener razón"

Medio siglo después de postular su teoría sobre la existencia de la "partícula de Dios", que habría permitido la formación del Universo y de todo lo que existe, su autor, el físico inglés Peter Higgs, se mostró hoy orgulloso de haber tenido la razón. "Ha sido una larga espera pero podría haber sido incluso mayor y no habría estado aquí para verla. Algunas veces está muy bien tener razón", afirmó el profesor emérito de la Universidad escocesa de Edimburgo, de 83 años, durante una rueda de prensa celebrada hoy en esta institución. Higgs habló por primera vez en el Reino Unido, su país natal, del descubrimiento de una nueva partícula que podría ser el llamado "bosón de Higgs", por parte de científicos del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN). Según la teoría del investigador inglés, este bosón dotaría de masa a todas las demás partículas y habría permitido la formación del Universo y de todo lo que existe. "Al principio no tenía ni idea de si el descubrimiento llegaría durante mi

Suplementos digitales