papeleta
viernes 15/01/2021

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobará un nuevo diseño para la papeleta presidencial que se usará en las elecciones generales del 7 de febrero. La noche de este viernes, 15 de enero del 2021, el Pleno del organismo sesionará en Guayaquil, para definir las características de la nueva boleta que se imprimirá, luego de que se detectara un error en 6,2 millones de papeletas, que deberán ser destruidas.
miércoles 13/01/2021

El candidato presidencial del movimiento Amigo, Pedro José Freile, aseguró a este Diario que enviará la tarde de hoy, miércoles 13 de enero del 2021, una comunicación al Consejo Nacional Electoral (CNE), ya que considera que hay un error en la papeleta presidencial, pues el logo de su movimiento no es el correcto.
viernes 11/12/2020

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas más destacados de EL COMERCIO este viernes 11 de diciembre del 2020.
miércoles 09/12/2020

El próximo 7 de febrero del 2020, los 435 963 electores cuencanos recibirán una papeleta adicional que corresponde a la consulta popular por agua. USD 137 411 se gastarán en la organización de este proceso.
lunes 23/11/2020

La papeleta para elegir al próximo Presidente de la República se agranda. Hasta el momento ya suman 15 los binomios presidenciales que aseguraron su participación en las elecciones generales del 7 de febrero del 2021.
lunes 19/10/2020

Las papeletas para los comicios del 2021 toman forma. Dos semanas después del cierre de la inscripción de candidaturas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa con la calificación de las listas.
sábado 10/10/2020

Con el cierre del proceso de inscripciones de candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), quedaron definitivamente fuera de la papeleta siete figuras políticas consideradas como fuertes, pues se habían proyectado como potenciales aspirantes a alguna dignidad nacional.
viernes 04/09/2020

El proceso de aceptación de precandidaturas, que culminó ayer, 2 de septiembre del 2020, confirmó a 16 postulantes para la Presidencia de la República. Pero la intensa jornada en el Consejo Nacional Electoral (CNE) termina este jueves, 3 de septiembre del 2020 con el registro de las alianzas electorales. Hasta la tarde de ayer apenas se había inscrito una a nivel país.
jueves 22/11/2018

La coalición entre Alianza País (AP), Centro Democrático (CD) y Democracia Sí alcanzó nuevos acuerdos políticos en la provincia del Guayas. Entre ellos, se decidió que en la papeleta para la Alcaldía de Guayaquil aparecerán juntos los logos de las tres organizaciones.
viernes 02/02/2018

La distribución de paquetes electorales para la consulta popular entra a su fase final. Quedan por distribuir 2 500 en las zonas urbanas de Quito a partir del sábado, 3 de febrero del 2018.
martes 26/12/2017

Con un total de 176 cámaras de seguridad se vigila la impresión de documentos para la consulta popular y referéndum que se realizará el 4 de febrero del 2018 en Ecuador, en la que, entre otros asuntos, se preguntará sobre la eliminación de la reelección indefinida.
jueves 16/02/2017

El director de Capacitación Electoral del CNE, Teodoro Maldonado, explica cómo es el sistema de votación para el domingo 19 de febrero del 2017. Explica que en cada dignidad se vota de diferente manera. Además, explica cuando un voto se considera nulo y cuándo blanco.
viernes 06/01/2017

“Búscame en la papeleta, soy la única mujer”. Ese es el mensaje final de un spot de Cynthia Viteri que se ha difundido en las redes sociales y medios comunicación como parte de su campaña presidencial.
sábado 15/02/2014

Una parte de los paquetes electorales que serán utilizados en Guayas para los comicios seccionales del próximo 23 de febrero llegaron a Guayaquil.