pacientes
lunes 01/03/2021

Desde el inicio de la pandemia, dos de cada tres pacientes que tuvieron que ser intubados en unidades de cuidados intensivos como consecuencia del covid-19 murieron en Brasil, según los datos de una plataforma divulgados este lunes 1 de marzo del 2021.
jueves 25/02/2021

El impacto a nivel emocional de la covid-19 en los profesionales sanitarios que trabajan en primera línea es innegable. Los estudios realizados señalan un mayor riesgo de malestar emocional. Más concretamente, indican el desarrollo de síntomas y manifestaciones de estrés, ansiedad, estado de ánimo bajo y traumatización secundaria.
martes 23/02/2021

El Centro de Investigaciones de la Universidad Espíritu Santo (UEES) ha detectado un cambio en la circulación de variantes del virus SARS-CoV-2 en Guayaquil.
lunes 22/02/2021

En Ecuador, el número de contagiados hospitalizados -entre estables y con pronóstico reservado- ha tenido variaciones. Hasta el viernes 19 se reportaron 1 166 personas ingresadas en los sanatorios del país, es decir, 173 menos de lo registrado el mismo día de enero, con 1 339.
jueves 18/02/2021

La Agrupación Nacional de Pacientes y Familias Vulnerables del Ecuador denunciará ante el próximo gobierno la normativa emitida por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) para regular productos que contengan cannabis no psicoactivo.
lunes 15/02/2021

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas más destacados de este martes 16 de febrero del 2021.
viernes 05/02/2021

Los pacientes con covid-19 que sufren un paro cardíaco dentro o fuera del hospital tienen muchas más probabilidades de morir que los pacientes que no están infectados con el coronavirus. En el caso de las mujeres el riesgo es nueve veces mayor después de sufrir un paro cardíaco en el hospital, según una investigación publicada en el 'European Heart Journal'.
miércoles 03/02/2021

Tos persistente, falta de aire, agotamiento, pérdida de los sentidos del gusto y el olfato, fiebre y dolores musculares; esos son los síntomas que presentan los pacientes con covid-19 desde el tercer al quinto día, después del contagio. Un estudio realizado en Perú mostró como la enfermedad avanza en el cuerpo.
domingo 31/01/2021

La madre de Geovanna Ayala tenía 58 años y contrajo covid-19. Murió el 15 de enero. No logró acceder a una cama en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Quito, cuya ocupación se ha incrementado.
sábado 30/01/2021

En Ecuador, la cifra de contagiados de covid-19 hospitalizados -entre estables y con pronóstico reservado- aumentó en los últimos 30 días. Así, este sábado 30 de enero del 2021 hubo 1 387 personas internadas; es decir, 568 más de lo reportado el 30 de diciembre del 2020, con 819. El incremento es del 69,3%.
viernes 29/01/2021

Al menos cinco personas han muerto, cuatro de ellas pacientes, y unos cien enfermos han sido evacuados en la madrugada del viernes 29 de enero del 2021 al producirse un incendio en un hospital de Bucarest para infectados por covid-19.
miércoles 27/01/2021

Cuando suena, son buenas noticias. Cada vez que se escucha el repique de una campana en los pasillos, un recuperado de covid-19 recibe el alta en el Hospital Bicentenario del Municipio de Guayaquil.
miércoles 27/01/2021

En el Hospital Bicentenario de Guayaquil se instaló una campana que anuncia la recuperación de pacientes con covid-19. Video: Facebook Municipio de Guayaquil
miércoles 27/01/2021

El llamado Plan Vacunarse avanza en medio de críticas en Ecuador. A una semana de la llegada de 8 000 dosis, contra covid-19, se cuestiona el criterio de selección de la población prioritaria.
martes 26/01/2021

Todo tipo de escaleras eran consideradas un desafío. Y la mínima actividad, como la rutina de limpieza de su auto, lo dejaba sin aliento. Alberto (nombre protegido) ha lidiado por casi ocho meses con la sensación de cansancio extremo que le dejó la infección por covid-19. Fue diagnosticado a inicios de abril, en el pico de contagios en Guayaquil.
lunes 25/01/2021

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó el domingo 24 de enero del 2021 unas polémicas ‘goticas milagrosas’ conocidas como Carvativir que, según afirmó, neutralizarían al 100% el coronavirus.
domingo 24/01/2021

El resfriado, la influenza y el covid-19 son enfermedades respiratorias contagiosas muy similares. Incluyen desde síntomas leves, casi imperceptibles, hasta infecciones severas que provocan el aparecimiento de neumonía y pueden causar la muerte.
viernes 22/01/2021

La mayoría de personas que tienen covid-19 se recuperan completamente después de unas pocas semanas. Sin embargo, de acuerdo con un informe de Mayo Clinic, algunas personas experimentan efectos secundarios después de la recuperación inicial.
miércoles 20/01/2021

Una nueva sala UCI para casos de covid-19 en el hospital general Monte Sinaí empezó a funcionar en Guayaquil desde este miércoles 20 de enero de 2021. El área fue habilitada a través de un acuerdo entre el Municipio, que contrató 10 intensivistas, y el Ministerio de Salud Pública (MSP), que instaló 40 camas para la atención de casos críticos de coronavirus.
lunes 18/01/2021

El hospital Teodoro Maldonado Carbo, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Guayaquil, retomó la implantación de marcapasos. Estos procedimientos se suspendieron en junio de 2020 y desde entonces 194 personas fueron derivadas a prestadores externos.