La estatal Petroecuador analiza pagar con crudo la deuda de USD 42 millones con la privada OCP
La empresa pública Petroecuador analiza cancelar la deuda que mantiene con la firma Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) Ecuador entregando alrededor de 600 000 o 700 000 barriles de crudo, informó este 17 de marzo del 2021 Fernando Santos, asesor del Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables.
OCP y Petroecuador entregan tanques para agua a las familias afectadas por el derrame de petróleo
Alrededor de 6 500 familias que resultaron afectadas por el derrame de crudo ocurrido en abril de 2020 y que habitan cerca de los ríos Napo y Coca reciben tanques para el almacenamiento de agua con capacidad de hasta 500 litros cada uno.
OCP reclama USD 18 millones a ‘Petro’ por transportar el crudo
La tarifa establecida para el transporte de petróleo pesado que realiza Petroecuador, a través del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), ha generado un desacuerdo. La petrolera estatal sostiene que el monto por este servicio debería ser menor al acordado en noviembre del 2018.
Juez rechaza acción de protección pedida por comunidades tras el derrame de petróleo ocurrido en abril del 2020
El juez Jaime Oña de la Unidad Judicial Multicompetente de Francisco de Orellana negó la demanda constitucional que fue presentada por organizaciones sociales y comunidades indígenas contra el Estado ecuatoriano. El pedido fue por afectaciones causadas por el derrame de petróleo que hubo hace cinco meses en Orellana y Sucumbíos, en la Amazonía del Ecuador.
'La Amazonía no es un campo petrolero': El mensaje de Leonardo DiCaprio ante la erosión en el río Coca
El actor estadounidense Leonardo DiCaprio dedicó un mensaje a la Amazonía ecuatoriana y sus pobladores, a través de sus redes sociales, el martes 4 de agosto de 2020. El pronunciamiento del artista se registró en el contexto de la ruptura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), que afectó a distintas comunidades indígenas que habitan en las riberas del río Coca.
OCP Ecuador reanudó el transporte de crudo; parará preventivamente si es necesario
La firma privada Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) Ecuador informó este lunes 20 de julio del 2020 que reanudó sus operaciones, luego de haber suspendido el transporte de crudo entre el sábado y domingo pasado.
OCP Ecuador realiza valoraciones para reanudar el bombeo del oleoducto tras el represamiento en el río Coca
OCP Ecuador informó este domingo 19 de julio del 2020 que se están valorando las condiciones que garanticen una operación segura para poder reanudar el bombeo de crudo el día de hoy.
Vista aérea de la erosión en el río Coca que pone en peligro la vía Baeza-Lago Agrio
Una grabación de Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) mostró el 4 de junio del 2020, que el desmoronamiento del terreno en la cuenca del río Coca avanzó hacia el río Montana y puso en riesgo un puente de la vía Baeza-Lago Agrio. El Ministerio de Transporte informó que obligó a cerrar el tránsito vehicular en la noche. Video cortesía OCP
500 personas trabajan en tareas de remediación en zona afectada por rotura de tuberías en San Rafael
Petroecuador avanza en las reparaciones de la rotura de las tuberías del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del poliducto Shushufindi-Quito, por un socavón de más de 70 metros causado por la erosión de la zona cercana al río Coca, sector San Rafael, que se produjo el 7 de abril del 2020.
Ecuador bajo la lupa por recientes vertidos de crudo en la Amazonía
Alrededor de 100 000 personas en la Amazonía de Ecuador se ven afectadas por vertidos de petróleo en dos ríos, causados por la rotura de tuberías de tres oleoductos construidos en una región altamente sísmica y erosionada.