Tema

ocp

Construcción de oleoductos avanzan según cronograma

La variante del SOTE registra un avance del 91% y la del OCP del 62,2%

Ministros buscan alternativas para retomar actividad del SOTE, tras erosión

El Gobierno conformó una mesa técnica este 11 de diciembre para la coordinación interinstitucional frente a los efectos del fenómeno natural de erosión registrado en el río Piedra Fina, uno de los afluentes del río Coca, en la provincia de Napo.

OCP terminó el drenaje de crudo en Piedra Fina, en Napo

El OCP informó que los trabajos de drenaje de crudo remanente en el ducto de Piedra Fina, en la provincia de Napo, finalizaron.

Operación en el OCP se retomó el 22 de julio del 2021

Las operaciones se reanudaron después de un monitoreo permanente de lluvias en el que se determinó que no hay represamiento en las quebradas aledañas al sector.

Obras para que Coca Codo no salga de operación tardarán hasta tres años, pero la erosión llegará antes

La Celec tiene el tiempo en su contra. La construcción de nuevas obras para proteger a la central de captación del Coca Codo Sinclair tomará dos años y las definitivas hasta tres año.

Podcast: Entérese con EL COMERCIO, 28 de mayo del 2021

Este 28 de mayo, analizamos el avance de la erosión del río Coca y las amenazas contra Coca-Codo Sinclair y la infraestructura hidrocarburífera.

Erosión en el río Coca registra avance de 1,6 kilómetros en 10 días

En los últimos 10 días, desde el 15 al 25 de mayo del presente año, la erosión del río Coca ha avanzado 1,6 kilómetros.

Petroecuador trabaja contrarreloj para evitar derrame de crudo; erosión avanza rápido hacia el oleoducto

Petroecuador construye a contrarreloj dos ‘bypass’ para evitar que la erosión del río Coca provoque un nuevo derrame e interrumpa el transporte de crudo.

La interconexión entre el SOTE y OCP servirá inicialmente para realizar ventas spot

La interconexión de las terminales de Petroecuador y de la firma privada OCP Ecuador, que se encuentra ya instalada, será una opción para que la petrolera estatal entregue una mayor cantidad de crudo a sus compradores y así optimice sus ingresos.

Las terminales de OCP y SOTE se interconectarán para optimizar la exportación de crudo

La empresa privada Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) Ecuador y la firma estatal Petroecuador pondrán en funcionamiento la interconexión de sus terminales marítimos, ubicados en Esmeraldas. Con esta unión se podrá exportar crudo en mayor volumen y el Estado podrá optimizar sus ingresos.