ocho y medio
lunes 23/09/2019

Más de sesenta películas europeas se presentarán en la XVI edición del festival Eurocine, que comenzará esta semana en Ecuador y se extenderá hasta el 14 de octubre, informaron este lunes 23 de septiembre de 2019 los organizadores.
jueves 30/05/2019

El cine independiente es una opción para disfrutar en familia en este Día del Niño. En el Ochoymedio y en la Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella se proyectarán dos funciones con filmes infantiles provenientes de diferentes países de América Latina.
miércoles 16/05/2018

En Quito la luz se percibe como en ninguna otra ciudad del mundo. Al estar ubicada sobre la línea Ecuador y rodeada de los Andes, se producen particularidades como que en los equinoccios de marzo y septiembre el sol cae de forma perpendicular y desaparecen las sombras. Desde esta ciudad parte el documental 'Luz de América' , del cineasta ecuatoriano Diego Arteaga.
lunes 05/06/2017

La segunda película del ciclo de Cine y Moda se presentó la noche del miércoles 31 de mayo en el Cine Ochoymedio. En esta cita se proyectó ‘The First Monday in May’, un documental que cuenta el reto de poner en escena cada año la muestra de moda en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y la fiesta de inauguración que convoca a las celebridades del momento. El Ochoymedio, gracias a este ciclo, es ahora también un espacio que convoca a profesionales de la moda ecuatoriana y amantes de la moda.
martes 30/05/2017

El Ciclo de Cine y Moda presentará su segunda película este miércoles 31 de mayo del 2017 en el Cine Ochoymedio (Valladolid y Vizcaya), a las 20:00.
lunes 05/12/2016

Carlos Moreno tenía 8 años cuando su paisano Andrés Caicedo se vaciaba un frasco de barbitúricos que acabarían con su vida, el 4 de marzo de 1977, el día que recibió el primer ejemplar impreso de su novela ‘¡Que viva la música!’.
viernes 01/07/2016

El verano arranca en el cine Ochoymedio con un duelo entre el director español Pedro Almodóvar y el estadounidense Woody Allen.
viernes 02/10/2015

La edición número 12 del Eurocine se presenta este año como un festival dedicado al audiovisual que desde la producción independiente persiste en la defensa de su propia diversidad.
sábado 29/08/2015

Los ritmos ecuatorianos y las canciones más emblemáticas del país tienen nuevas versiones con Wañukta Tonic, un proyecto musical que reúne a Alex Alvear y a su hijo, Matías Alvear, con otros reconocidos artistas de la escena ecuatoriana, para dar un toque de world music a los sonidos tradicionales.
jueves 30/07/2015

A los dulces no solo se llega a través de las perchas de un supermercado. Eso lo sabe muy bien Carla Cáceres, una de las organizadoras de la Feria de Dulces, un evento que se desarrollará este fin de semana (1 de agosto) en las instalaciones de La Cafetina, el rincón gastronómico de las salas de cine Ochoymedio.
viernes 05/06/2015

En su debut como director de un largometraje, el mexicano Alonso Ruizpalacios toma el camino del road movie, que transita entre la apatía de sus protagonistas y un estado de agitación social, que ha sido registrado en una rica gama de blancos y negros.
domingo 01/06/2014

Gabriela se siente viva y contenta, viajo a donde ha querido y se siente orgulloza de tener un hijo. Ella dice que los 40 son solo un número, así como 25 o 15 años.
jueves 08/05/2014

La cartelera del festival 2014 de Ecuador Bajo Tierra (EBT), organizado por Ochoymedio, cuenta en este año con tres estrenos de películas documentales: 'Comuna Engabao', 'Arajuno Imaginado', y 'Arena Azteca - Budokán'. Hasta el 25 de mayo, estas serán proyectadas en Quito, Guayaquil, Cotacachi, Manta y Playas.
lunes 17/02/2014

Hasta el sábado 15 tuvo lugar la muestra de cine de la selva organizado por el colectivo 'Lluviacomunicaciones' y el cine Ochoymedio. '¿Qué pasa en la selva?' fue el nombre del festival que proyectó películas como 'Tóxico Texaco' y 'A cielo abierto, derechos minados' de Pocho Álvarez; o 'La consulta inconsulta' de Julián Andrade.
martes 11/02/2014

Foros, música, libros y fotografía sobre la Amazonía. Esta es la propuesta que atraviesa a la muestra '¿Qué pasa en la selva?', compuesta por 13 cintas a presentarse desde hoy (11 de febrero de 2014), y hasta el 15 de febrero, en las salas de cine del Ochoymedio Quito (calles Valladolid y Vizcaya).
viernes 14/09/2012

Ocho y Medio, la sala independiente ubicada en La Floresta, es un espacio que encierra mística, una atmósfera comprobable en cualquiera de sus butacas y rincones, donde el cine se presta para reflexionar y dialogar. Ahora, en su undécimo aniversario, presenta una programación compuesta por 11 cintas.
martes 28/02/2012

El sonido de la campana del cine Ochoymedio, ubicado en las calles Valladolid N24 - 353 y Vizcaya, en el sector La Floresta, alerta que la función está por iniciar. En la sala de espera, el público no es el acostumbrado. La música de fondo es instrumental y en la cafetería lo más requerido es leche tibia.
martes 08/11/2011

Las salas de la organización cultural Ocho y Medio proyectan cine alternativo desde el 2001. En el lugar se exhiben películas ecuatorianas, iberoamericanas y europeas que normalmente no son presentadas en los cines comerciales.
lunes 26/09/2011

El cine Ochoymedio, en colaboración con el Instituto Goethe, presenta 26 documentales del director alemán Werner Herzog. La muestra ‘La ira de Herzog’ se inició el pasado jueves y permanecerá durante esta semana, en distintos horarios en las salas de La Floresta.
viernes 24/06/2011

Valiéndose de todo aquello que representa la Virgen del Cisne para los ecuatorianos, la cineasta María Cristina Carrillo construye ‘La Churona’, un documental que aborda la migración desde los conflictos e intereses, las creencias y expectativas de quienes viven y trabajan fuera.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →