Observadores electorales nacionales son capacitados por el CNE
Para las próximas elecciones seccionales de 2023 se capacitan a los observadores electorales por medio del Consejo Nacional Electoral.
Ecuador lidera el índice de observación electoral en Latinoamérica
Bolivia y Ecuador lideran un índice de observación electoral de América Latina presentado este jueves 19 de agosto del 2021.
Observadores y delegados de partidos evaluaron simulacro de transmisión de resultados electorales en Pichincha
La Delegación Electoral de Pichincha puso a prueba la operación del centro de procesamiento de resultados para los comicios generales del 7 de febrero próximo, que está situado en unas bodegas del Municipio, al norte de Quito.
Opinión de observadores internacionales en el proceso electoral seccional 2019
Observadores internacionales entre ellos de la Organización de Estados Americanos (OEA), recorrieron recintos electorales, la tarde de este domingo 24 de marzo del 2019. Kevin Casas Zamora, jefe de la misión de la OEA, resaltó que el proceso es complejo por la cantidad de cargos que están en juego.
Misión de la OEA reporta normalidad en el proceso electoral seccional 2019
Kevin Casas Zamora, jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), recorrió el recinto electoral en el colegio Benalcázar, la tarde de este domingo 24 de marzo del 2019, en el norte de Quito.
Último simulacro para las elecciones seccionales del 24 de marzo del 2019
En el colegio Eufrasia de Quito, las autoridades explicaron cómo se instalarán las juntas receptoras del voto. Este ejercicio servirá para medir el nivel de actuación de todos los mecanismos y procedimientos involucrados. El simulacro electoral incluye posibles incidentes en la jornada del próximo domingo. El 24 de marzo, los ecuatorianos elegirán a prefectos, alcaldes, concejales, vocales de juntas parroquiales y consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
CNE responde a críticas de la OEA y ratifica que no invitará a esa misión para las elecciones seccionales
Las relaciones entre la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) siguen deteriorándose. La tarde de este jueves, 31 de octubre del 2019, el CNE reaccionó, a través de un comunicado. En el documento, el organismo electoral asegura que se “garantiza la observación electoral”. Además, detalla que se priorizó “la invitación a órganos electorales técnicos de la región y de distintas partes del mundo”.
Las inscripciones para la observación electoral, en marcha
El Consejo Nacional Electoral (CNE) abre el lunes, 18 de diciembre del 2017, las inscripciones para las personas naturales y jurídicas nacionales que quieran acreditarse como observadores electorales. El plazo se cerrará el miércoles.
Vicepresidente del CNE será observadora en elecciones de Chile
La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Ana Marcela Paredes, participará como observadora internacional en la segunda vuelta de los comicios presidenciales que se desarrollarán mañana en Chile, informó este sábado 16 de diciembre del 2017 la entidad oficial.
Fausto Camacho: ‘Siempre será legítimo denunciar la existencia de fraude en las elecciones’
Fausto Camacho, del Observatorio Ciudadano Electoral, hace un balance de lo que han sido los comicios del 2017. El exvocal del Consejo Nacional Electoral contestó un cuestionario a Diario, vía correo electrónico, la noche del 13 de abril del 2017.