El 'GPS' del cerebro se llevó Nobel de Medicina
El investigador británico-estadounidense John O'Keefe ganó este lunes el Premio Nobel de Medicina junto con la pareja noruega, Edvard y May-Britt Moser, por descubrir el modo en que el cerebro se ubica y se orienta en un espacio. Video: AFP
Nobel Medicina premia a tres científicos volcados en investigación cerebral
El estadounidense John OKeefe y la pareja noruega formada por May-Britt y Edvard I. Moser fueron galardonados hoy (6 de octubre del 2014) con el Premio Nobel de Medicina por su descubrimiento de "las células que constituyen el sistema de posicionamiento del cerebro", anunció hoy el Instituto Karolinska de Estocolmo.
El Nobel de Medicina a dos estadounidenses y un alemán
El Premio Nobel de Medicina 2013 fue otorgado el lunes a dos estadounidenses, Randy Schekman y James Rothman, y al alemán Thomas Südhof, por su investigación sobre transportes intracelulares, útiles para algunos tratamientos.
Muere Rita Levi-Montalcini, Premio Nobel de Medicina
La científica y premio Nobel de Medicina Rita Levi-Montalcini, conocida por sus importantes descubrimientos sobre las neuronas, falleció este domingo a sus 103 años en su casa en Roma, según medios de prensa italianos.
Yamanaka:"Seguiré investigando para poder contribuir realmente a la medicina"
El japonés Shinya Yamanaka, galardonado hoy con el Premio Nobel de Medicina junto con el británico John Bertrand Gurdon, expresó su agradecimiento por el reconocimiento y aseguró que su objetivo es acelerar sus investigaciones para lograr aplicaciones clínicas de las células iPS. "Seguiré investigando para poder contribuir realmente a la sociedad y la medicina, lo antes posible. Es un deber", dijo Yamanaka en una rueda de prensa en la Universidad de Kioto (centro de Japón), tras conocer la concesión del galardón. "La única palabra que se me ocurre es gratitud", añadió el científico, quien en 2006 consiguió generar las llamadas células madre pluripotentes inducidas (iPS) con características que, hasta entonces, los investigadores creían que sólo poseían las células madre embrionarias. Mientras hablaba a los numerosos periodistas, Yamanaka recibió una llamada telefónica del primer ministro nipón, Yoshihiko Noda, al que ante las cámaras y micrófonos agradeció "el apoyo de todo Japón" y as