natalidad
martes 05/01/2021

La población de Corea del Sur se redujo con respecto al año anterior por primera vez desde que existen registros debido a la baja natalidad, según mostraron los datos publicados el 3 de enero del 2021 por el Ministerio del Interior del país asiático.
martes 25/06/2019

La población española aumentó en 2018 en 276 000 personas gracias a la inmigración, que compensó el saldo vegetativo negativo, según datos oficiales, que destacan el fuerte aumento de llegadas de venezolanos, hondureños y colombianos.
lunes 18/02/2019

Las personas mayores de 65 años supondrán el 30% de la población total china dentro de treinta años, en comparación con la proporción del 11,9% de 2018, según un experto citado hoy (18 de febrero del 2019) por el diario oficial China Daily.
sábado 13/10/2018

La población ecuatoriana alcanzó los 17 096 789 habitantes, según informó este sábado 13 de octubre del 2018 el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
martes 28/08/2018

Las autoridades chinas están evaluando eliminar las restricciones a la natalidad, que de una u otra forma están vigentes desde hace 40 años, informaron hoy (28 de agosto del 2018) medios estatales. El borrador del nuevo Código Civil remitido al Comité Permanente de la Asamblea Popular nacional no incluye ninguna disponsición sobre "planificación familiar", señaló la agencia de noticias estatal Xinhua. Esto se debe a los "cambios en la situación demográfica del país", indica. El cambio supondría eliminar las políticas de restricción de la natalidad que en las últimas décadas consiguieron controlar la población china pero también la envejecieron. Esas políticas también provocaron un desequilibrio entre la cantidad de hombres y mujeres y fueron aplicadas mediante multas y abortos forzosos. En 2016 el Gobierno chino puso fin a su política de un solo hijo, que entró en vigor en 1979, y la reemplazó con una política de dos hijos. Pero ese cambio no logró el aumento de nacimientos que esperab
viernes 10/11/2017

El ministerio de Sanidad polaco quiere fomentar la natalidad en el país con nuevo video que muestra a un grupo de conejos jugando mientras explica que el secreto para tener una gran familia es vivir como estos mamíferos, "hacer ejercicio, reducir el estrés y seguir una buena dieta".
martes 15/08/2017

Casi un 60% de los niños chinos nacidos en los primeros cinco meses de 2017 son ya el segundo o tercer hijo de su familia, como resultado de la abolición en 2016 de casi cuatro décadas de "política del hijo único", según estadísticas oficiales citadas hoy por el diario Global Times.
miércoles 19/04/2017

La inusitada fecundidad de los leones que viven en los dos principales zoológicos de Cuba, con más de 500 nacimientos desde finales de los años 80, ha obligado a sus responsables a poner en marcha medidas de "planificación familiar" para controlar la prolífica reproducción de estos felinos.
jueves 27/10/2016

La educación sexual en Latinoamérica debe ser pensada "en términos libertarios" para los jóvenes y no tener como objetivo "el control de la natalidad de mujeres jóvenes", dijo hoy, jueves 27 de octubre de 2016, en una entrevista a EFE Maria Betnia Ávila, representante del Instituto Feminista para la Democracia (SOS Corpo) de Brasil.
miércoles 05/10/2016

¿Hay un límite natural para la longevidad humana? Un equipo de investigadores de Estados Unidos ha hecho un exaustivo análisis de datos demográficos de 40 países y ha llegado a la conclusión de que sí: según publican hoy 5 de octubre de 2016 en Nature, hay muy pocas posibilidades de que un ser humano viva más de 125 años.
jueves 21/07/2016

Dos millones de parejas chinas solicitaron tener un segundo hijo en 2015, último año en el que se aplicó la "política del hijo único", informaron hoy, 21 de julio del 2016, las autoridades nacionales encargadas de las políticas de planificación familiar en datos que muestra la agencia oficial Xinhua.
viernes 03/06/2016

Padre de 35 hijos, Sardar Jan Mohammad Khilji busca una cuarta esposa para alcanzar una prole de 100 descendientes, un asunto que no deja indiferente en el conservador Pakistán, donde la poligamia sigue vigente aunque no es habitual.
jueves 14/01/2016

El promedio de la edad de las madres primerizas está aumentando en Estados Unidos, luego de que se situara en 26,3 años en 2014, según datos del gobierno publicados este jueves, 14 de enero de 2016.
domingo 27/12/2015

China extendió hoy, 27 de diciembre del 2015, la política del "segundo hijo" a todas las parejas del país, tras aprobar el Legislativo una enmienda que permite tener dos descendientes y cierra más de tres décadas con la prohibición de alumbrar más de un vástago.
martes 10/11/2015

China podría registrar alrededor de 3 millones de nacimientos adicionales cada año tras el fin de su política del hijo único, lo que contribuiría a sostener su crecimiento económico, aseguraron este martes 10 de noviembre altos funcionarios chinos.
jueves 29/10/2015

Chinos en Pekín recibieron este jueves, 29 de octubre del 2015, con alegría el anuncio del fin de la política de hijo único en el país, pero a los demógrafos les preocupa que de todas formas muchos optarán todavía tener un único hijo por razones económicas. Video: AFP
jueves 29/10/2015

China anunció este jueves el fin de la política del hijo único y autorizará a todas la parejas a tener dos, indicó un comunicado del Partido Comunista difundido por la agencia estatal Xinhua. Video: AFP
miércoles 05/08/2015
Gobierno ruso propone reducir la importación de preservativos extranjeros
El Gobierno ruso se propone reducir la importación de preservativos extranjeros, decisión que algunos creen que contribuirá a aumentar la natalidad y otros que incrementará el número de infecciones venéreas.
miércoles 11/03/2015
Irán quiere aumentar natalidad a costa de los derechos de la mujer, alerta AI
Irán quiere acelerar el aumento de la población a costa de los derechos de las mujeres, con el objetivo declarado de que la "función principal de la mujer sea la de esposa y madre", según alertó Amnistía Internacional (AI).
sábado 03/01/2015

Cuba mantuvo en 2014 su más baja mortalidad infantil de 4,2 por 1 000 nacidos vivos lograda el año precedente, lo que la sitúa en la vanguardia mundial en ese indicador, informó este sábado (3 de enero del 2015) el diario oficial Granma.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →