Tema

nanopartículas

Un equipo checo crea los imanes metálicos más pequeños del mundo

Científicos de la Universidad checa de Olomouc anunciaron este lunes 19 de septiembre la creación de los imanes metálicos más pequeños del mundo a partir del grafeno, cuyas aplicaciones pueden ir desde las resonancias magnéticas al tratamiento de aguas o la bioquímica y la electrónica.

Una nanopartícula actúa como un caballo de Troya para tratar el asma

Como si se tratara de un caballo de Troya, un equipo de científicos ha usado una nanopartícula biodegradable para tratar el asma, una tecnología que podría emplearse también contra alergias alimentarias, por ejemplo al maní.

Nariz electrónica detecta cáncer de estómago, incluso en fases tempranas

Una nariz electrónica de bajo costo creada por un equipo israelí permite detectar el cáncer de estómago, incluso en etapas tempranas, lo que abre una nueva perspectiva para el diagnóstico de la enfermedad.

Google estudia uso de nanopartículas para detectar el cáncer

El gigante de internet Google anunció el martes (28 de octubre) un proyecto de investigación que prevé usar nanopartículas para detectar enfermedades mortales como el cáncer o males del corazón.

Unas nanopartículas inhiben el 100 % de la metástasis linfática en ratones

Investigadores españoles han diseñado un tratamiento con nanopartículas que inhibe el 100% de las metástasis linfáticas en ratones con linfoma de manto, según se informó hoy. El equipo de investigación está formado por científicos de la Universidad de Navarra (norte de España) en colaboración con el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (oeste). Se trata, según precisa el campus pamplonés en un comunicado, de un medicamento basado en nanopartículas lipídicas cargadas con el fármaco antitumoral edelfosina, que se administra oralmente. La investigación, publicada en la revista "Nanomedicine UK", "demuestra que estas nanopartículas son capaces de acumularse en los ganglios linfáticos y destruir selectivamente las células tumorales que allí se encuentran" y, además, "hacen posible la liberación del fármaco antitumoral de manera sostenida en el tiempo". Este hecho, unido a la administración oral del medicamento, "evitaría" según la Universidad de Navarra, la hospitalización que re

Primer ensayo clínico prometedor de nanopartículas contra el cáncer en EE.UU.

El primer ensayo clínico con nanopartículas programadas para seguir un tratamiento anticáncer más concentrado y con menos efectos secundarios que la quimioterapia ofreció unos resultados prometedores, según estudios publicados hoy en Estados Unidos.