Tema

Nacional

Ministerio de Salud de Uruguay investiga fiesta de jugadores del Nacional

El escándalo que involucra a unos 12 jugadores del Nacional por promover una fiesta con tres mujeres en el hotel de concentración antes de caer por 2-6 ante River Plate en la Copa Libertadores se tornó este martes 22 de diciembre un asunto que investiga el Ministerio de Salud Pública de Uruguay y que puede deparar severas sanciones.

Miguel Ramírez, DT de Independiente: 'Ofrecemos disculpas al Nacional si se sintieron ofendidos por el video'

El pasado viernes 23 de octubre, los jugadores de Independiente se reunieron para mirar el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores. La plantilla junto a los utileros, cuerpo técnico y personal de apoyo habían hecho una apuesta interna respecto de qué equipo sería su rival en la siguiente instancia del torneo.

El Nacional hará cambios para recibir a Liga de Quito, en el Olímpico Atahualpa

El Nacional y Liga de Quito disputan su primer encuentro oficial de la temporada. Este 28 de febrero del 2020, a partir de las 19:00, se enfrentan en el estadio Atahualpa, de Quito.

El Pleno se reunirá el 30 de diciembre por la ley tributaria

Los 137 asambleístas que conforman la Asamblea fueron convocados para sesionar mañana, a las 14:00, con el fin de resolver dudas jurídicas sobre el mecanismo de promulgación de la Ley de Simplificación Tributaria.

Un hincha fallece durante festejos por campeonato conquistado por Nacional en Montevideo

Un joven de 24 años fue asesinado a balazos el domingo 16 de diciembre del 2019 en Montevideo en medio de los festejos de Nacional por la obtención del título de campeón uruguayo de fútbol de 2019, informó la prensa local.

La industria textil nacional

Todas las medidas de reducción arancelaria enfocadas a la mejora de la competitividad industrial son muy favorables para nuestra economía, hay cosas pendientes como liberar la importación de combustibles, sin embargo, se pueden ir puliendo bajo el debate del legislativo. Las más de 250 partidas que se han visto beneficiadas les darán un respiro a los ecuatorianos involucrados en las actividades productivas relacionadas a las mismas, donde está incluido según los portavoces del gobierno el sector textil, lo cual no es tan cierto. La materia prima esencial para mover a esta industria son simplemente las telas, las cuales no entraron en el proyecto del Gobierno para impulsar el crecimiento del Ecuador, pues mantienen un arancel ad valorem del 20% todos los tipos de telas, hasta las crudas, es decir telas que pueden recibir tratamiento y darles un acabado con mano de obra local.

Un nuevo mapa del Parque Nacional Yasuní

En febrero del 2018, a través de una consulta popular, los ecuatorianos votaron a favor de incrementar la zona intangible del Parque Nacional Yasuní. Han pasado 15 meses y las autoridades del Gobierno acaban de definir los nuevos límites de esta zona conocida por su gran biodiversidad.

Cerro Porteño ganó el Grupo E de la Libertadores; Nacional fue segundo

El Nacional uruguayo y el Cerro Porteño paraguayo igualaron 1-1 este martes 7 de mayo del 2019, en el estadio Gran Parque Central de Montevideo en un partido de la sexta y última fecha del Grupo E de la Copa Libertadores en el que hubo bronca y roces frecuentes, pese a que solo estaba en disputa el orden en la tabla de posiciones porque los dos clubes llegaron a este cotejo ya clasificados a los octavos de final del torneo continental.

El Presidente de México defiende crear Guardia Nacional para frenar violencia

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió este domingo 21 de abril de 2019 la creación de una Guardia Nacional para garantizar la paz y seguridad en el país, que vivió su más reciente episodio de violencia el viernes 19 de abril de 2019, cuando un grupo armado asesinó a 14 personas en el conflictivo estado de Veracruz.

La historia tiene mucho de presente

Trinidad Pérez es una de las autoridades en Historia del arte en el país; está de vacaciones mientras prepara dos encuentros de historia para septiembre y octubre. Dedicó unos minutos para hablar de historia.

Suplementos digitales