Caminar reduce el riesgo de muerte prematura, según nuevo estudio
Un nuevo estudio revela que caminar reduce el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y muerte prematura si se dan hasta 10 000 pasos al día.
Mujeres que toman bebidas azucaradas tienen más riesgo de muerte prematura
Un grupo de investigadores de EE.UU. detectó un mayor riesgo de muerte prematura en mujeres que toman bebidas azucaradas de manera regular, según un estudio publicado hoy (18 de marzo del 2019) en la revista especializada Circulation, de la American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón).
81 000 muertes prematuras en 30 años por contaminación en Delhi y Bombay
Casi 81 000 personas residentes en las ciudades indias de Delhi y Bombay, dos de las más contaminadas del mundo, fallecieron prematuramente en los últimos 30 años debido a problemas relacionados con la contaminación, informó hoy (19 de enero de 2017) el centro de investigación Instituto Indio de Tecnología.
Las personas con déficit de atención sufren mayor riesgo de muerte prematura
Las personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) tienen el doble de posibilidades de fallecer de manera prematura, según un estudio publicado el pasado 25 de febrero por la revista británica The Lancet.
Contaminación causó 275 000 muertes prematuras en China en 2013
La contaminación del aire provocó 275 000 muertes prematuras en las 31 principales ciudades de China en 2013, según un estudio publicado hoy, 4 de febrero, por la organización ecologista Greenpeace en colaboración con la Universidad de Pekín.
89% de las principales urbes de China superan límites de contaminación
Un 89% de las principales urbes de China superaron los límites de contaminación considerados seguros por las autoridades en 2014, según el informe anual que elabora el Ministerio de Protección de Medio Ambiente publicado hoy (2 de febrero).
Ver mucha televisión puede aumentar el riesgo de muerte temprana
Los adultos que ven televisión durante tres horas o más al día pueden tener el doble de riesgo de muerte prematura, en comparación con aquellos que ven menos, según un estudio realizado por el profesor de la Universidad de Navarra (España) Miguel Martínez-González y su equipo.