Tema

movilización indígena

El Secretario General de la ONU expresa 'preocupación' por situación en Ecuador

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su “preocupación” por los últimos acontecimientos en Ecuador en un momento en que las protestas por el alza del combustible se extienden desde el pasado jueves 3 de octubre del 2019.

Las actividades se normalizaron en el cantón Durán

El tránsito en el puente de la Unidad Nacional sentido Durán-Guayaquil comenzó a circular con normalidad desde las 06:00 de este jueves 10 de octubre de 2019. Luego del cierre total que se registró en ayer, miércoles 9 de octubre por las protestas y disturbios de un grupo de personas que querían ingresar a Guayaquil.

Rectores de Universidades plantean propuestas frente a las protestas

"En el marco de la eliminación del subsidio a los combustibles y el impacto que tiene en la economía indígena proponemos que el Estado reoriente los subsidios hacia la producción campesina indígena en el marco de la economía popular y solidaria", dice el documento suscrito por la rectora Florinella Muñoz, de la Escuela Politécnica Nacional; y los rectores Fernando Sempértegui, de la Universidad Central; Fernando Ponce, de la Católica, y Javier Herrán, de la Salesiana.

La Conaie tiene tres pedidos para entablar diálogo con el Gobierno

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció que se radicalizará la movilización en contra de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno.

Las familias de Ambato esperan a los tanqueros por agua potable

Cientos de familias de la ciudad andina de Ambato, en Tungurahua, esperan en los portones de sus viviendas a los tanqueros con agua. Mujeres, hombres y niños colocaron en las aceras baldes, ollas, jarras, botellas y cualquier recipiente en el que se pueda coger el líquido vital este jueves, 10 de octubre del 2019.

Organizaciones que defienden derechos de niños y adolescentes piden no usar bombas lacrimógenas en donde ellos se encuentran

Con el título “exigencia pública”, Aldeas SOS emitió un comunicado, a través del que “rechaza todo acto de violencia que atente contra la vida, seguridad y derechos de niños, niñas y adolescentes y sus familias”, la mañana de este jueves 10 de octubre del 2019.