Fiscalía de Colombia imputará cargos a funcionarios por avalancha de Mocoa
La Fiscalía de Colombia le imputará cargos por homicidio y prevaricato a varios funcionarios del departamento de Putumayo (sur) por la avalancha ocurrida entre el 31 de marzo y el 1 de abril de este año en la capital regional, Mocoa, que dejó 321 muertos y 100 desaparecidos, informó hoy (29 de noviembre de 2017) el ente judicial.
Una tradición atada al bosque en el cantón Paján
Los mocoreros de la parroquia Campozano como Pedro Segura cortan los cogollos. Otros como Ángel Serrano y su hija sacan la fibra. Doña Ángela Peñafiel teje la paja para crear petates.
Santos firma contrato para construcción de viviendas tras avalancha en Mocoa
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, asistió el martes 2 de mayo del 2017 a la suscripción de los contratos para la construcción de 300 viviendas y la restauración del acueducto de Mocoa, capital del departamento de Putumayo (sur), arrasada el pasado 1 de abril por una avalancha que dejó 329 muertos.
Al menos 11 muertos por fuertes lluvias en ciudad colombiana de Manizales
Al menos 11 personas muertas y otras 20 desaparecidas dejaban este miércoles 19 de abril de 2017 las fuertes lluvias en la ciudad de Manizales, en el centro-oeste de Colombia, país que aún se recupera del alud que a comienzos de mes mató a 323 personas en la sureña Mocoa.
Unos 11 000 niños y jóvenes de Mocoa regresan a clases tras avalancha
La ministra de educación de Colombia, Yaneth Giha, anunció hoy, 17 de abril de 2017, que unos 11 000 niños y jóvenes de la ciudad de Mocoa, capital del departamento de Putumayo (sur), volverán a clases tras la avalancha del pasado 1 de abril que dejó 321 muertos.
Gobierno colombiano restablece el 100% del servicio de energía en Mocoa
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia informó el martes 11 de abril del 2017 que se restableció el 100 % del servicio de energía en el departamento de Putumayo, cuya capital, Mocoa, fue afectada el pasado 1 de abril por una avalancha que dejó 315 muertos.
Tras ser arrasada por un alud, Colombia protegerá Mocoa de daños ambientales
La ciudad colombiana de Mocoa, golpeada por un alud que ha causado la muerte de al menos 316 personas, será protegida de daños ambientales como la deforestación, que según ambientalistas pudo incidir en la tragedia, informó el domingo 9 de abril de 2017 el gobierno.
Mocoa empieza a recuperar energía, tras alud que enlutó a Colombia
Una semana después de la avalancha que mató a 314 personas, entre ellas 106 niños, la ciudad colombiana de Mocoa recuperó parcialmente sus servicios básicos, entre ellos la energía en un 60%, según anunció el sábado 8 de abril del 2017 el presidente Juan Manuel Santos.
Autoridades colombianas descartan riesgo de nuevas avalanchas en Mocoa
Las autoridades colombianas descartaron hoy, viernes 7 de abril de 2017, el riesgo de nuevas avalanchas en la zona rural de la ciudad de Mocoa (sur), afectada el sábado pasado por el desbordamiento de tres ríos que ha causado hasta ahora al menos 312 muertes.
Suben a 306 los fallecidos por alud en Colombia, entre ellos 92 niños
El alud que arrasó la ciudad colombiana de Mocoa, donde este jueves continúa la búsqueda de cuerpos, ha causado hasta el momento la muerte de 306 personas, entre ellas 92 niños, según el último parte oficial del gobierno.