Ministerio de Salud
martes 01/09/2020

Quito registró 21 739 casos confirmados de covid-19, hasta la mañana de este 1 de septiembre del 2020. Mientras que Ecuador alcanzó los 114 309 contagios, según el informe Nro. 187 emitido por el Ministerio de Salud del Ecuador. Del total de casos confirmados en el país, 105 353 han sido confirmados con pruebas PCR y 8 956 con pruebas rápidas.
lunes 31/08/2020

La directora distrital de Salud de Esmeraldas, Celeste Patiño, dijo que en 30 días más se contará con los resultados del estudio de seroprevalencia para conocer el comportamiento del covid-19 en la capital esmeraldeña. En este cantón se ha registrado la mayoría de casos de coronavirus de la provincia.
domingo 30/08/2020

Ecuador cierra la última semana de agosto del 2020 con 742 nuevos contagios confirmados de covid-19 durante las últimas 24 horas hasta las 08:00 de este domingo 30. El informe nacional -divulgado por el Ministerio de Salud Pública (MSP)- documenta 113 648 a escala nacional.
sábado 29/08/2020

El impacto del covid-19 en Ecuador continúa su trayectoria en ascenso. El país amaneció este sábado 29 de agosto del 2020 con 765 nuevos contagios confirmados durante las últimas 24 horas. El informe nacional -divulgado por el Ministerio de Salud Pública (MSP)- documenta 112 906 a escala nacional.
viernes 28/08/2020

Las brigadas del Ministerio de Salud Pública han tomado 1 080 muestras de sangre en los barrios populares de Esmeraldas.
jueves 27/08/2020

Los datos entregados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre el número de personas contagiadas con covid-19 en la provincia de Esmeraldas muestran un descenso en las cuatro últimas semanas. Es decir, durante casi todo el mes de agosto del 2020.
jueves 27/08/2020

El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó en Esmeraldas un estudio de seroprevalencia, para detectar la existencia de anticuerpos en la población mayor o igual a 18 años. Se lo hizo por medio de pruebas de sangre. Este miércoles 26 de agosto del 2020 se ejecutó la primera jornada en los barrios Santas Vainas, El Arenal, la Tolita, Unidos Somos Más, Las Palmas, centro de la ciudad y otros.
miércoles 26/08/2020

Luego de ocho años, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el Código de Salud (COS). La votación se registró ayer y contó con el apoyo de 79 de los 135 legisladores presentes.
martes 25/08/2020

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la mañana de este martes 25 de agosto del 2020 el Código de Salud. Estuvieron presentes 135 de 137 legisladores; de ellos 79 votos positivos, ocho negativos, cero blancos y 45 abstenciones.
lunes 24/08/2020

Cristian Castelblanco, procurador síndico del Municipio de Guayaquil, informó que un juez de la Niñez y Adolescencia le concedió al Cabildo la acción constitucional de acceso a la información planteada contra el Ministerio de Salud Pública (MSP), sobre nuevos contagios de covid-19 en la ciudad.
domingo 23/08/2020

En Ecuador existen 107 769 casos confirmados de covid-19 hasta la mañana de este 23 de agosto del 2020. 6 310 personas han fallecido por el virus y 3 662 personas han muerto por causas relacionadas con la enfermedad respiratoria, un total de 9 972 muertes.
domingo 23/08/2020

Pese a la pandemia del covid-19, la santodomingueña Patricia Muñoz, de 41 años, se ha organizado para cumplir con todas las citas médicas de su hija Natalia. La niña de 2 años y 8 meses tiene leucemia, por lo que no puede interrumpir su tratamiento basado en quimioterapias. “En estos cinco meses de la emergencia sanitaria hemos venido cuatro veces para seguir con las curaciones”, dice la madre.
sábado 22/08/2020

Quito registró 20 085 casos confirmados de covid-19, hasta la mañana de este 22 de agosto del 2020. Mientras que Ecuador alcanzó las 107 089 contagios, según el informe Nro. 177 emitido por el Ministerio de Salud del Ecuador. Del total de casos confirmados en el país, 98 133 han sido confirmados con pruebas PCR y 8 956 con pruebas rápidas.
viernes 21/08/2020

Cerca de 3 600 pacientes con cáncer derivados del Ministerio de Salud Pública y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no podrán continuar con sus tratamientos en Solca, en los núcleos de Loja y Manabí. El motivo es que no han recibido las asignaciones económicas, por lo que se decidió suspender la atención a quienes fueron derivados de estas dos instituciones.
miércoles 19/08/2020

Tras el anuncio del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, sobre su interés de reproducir y distribuir las vacunas contra la enfermedad covid-19, expertos como el salubrista y catedrático de la Universidad de las Américas (UDLA), Esteban Ortiz, aclaró que en Ecuador no se ha desarrollado dosis, desde el 2014, tanto en el sector público como en el privado. El motivo principal es que no hay infraestructura instalada para cumplir con esta labor.
martes 18/08/2020

Antes de la acción constitucional presentada por el Municipio de Guayaquil, el Ministerio de Salud Pública (MSP) respondió que no entregará los datos de los pacientes con covid-19. “De acuerdo al marco legal vigente en el país, existe la prohibición de divulgar este tipo de información, sin la autorización expresa de su titular”.
viernes 14/08/2020

El Municipio de Guayaquil presentará una acción constitucional en contra del Ministerio de Salud Pública (MSP) para que entregue la información sobre los casos de covid-19 en los hospitales estatales. Así lo anunció la alcaldesa Cynthia Viteri este viernes 14 de agosto de 2020.
jueves 13/08/2020

El impacto del covid-19 en Quito no cesa. La ciudad más afectada por el nuevo coronavirus en Ecuador registró 453 nuevos contagios confirmados durante las últimas 24 horas y ya asciende a 17 685. El balance nacional -presentado en el informe de actualización del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional- reporta 98 343 infecciones este jueves 13 de agosto del 2020. Los datos reflejan, además, que, se documentaron 1 233 nuevos casos en territorio nacional, en contraste con el balance de la víspera, que presentó 97 110.
miércoles 12/08/2020

En el marco del trabajo conjunto realizado entre el Ministerio de Salud Pública, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Municipio de Quito, prestadores privados de salud, laboratorios autorizados y líderes comunitarios, se ha incrementado el número de pruebas moleculares aplicadas en Pichincha. Es la provincia con el mayor número de casos: 19 057 casos de los 88 154 confirmados por medio de pruebas PCR; por debajo está Guayas -la más afectada por el virus entre marzo y abril- con 17 993. La diferencia es de 1 064.
miércoles 12/08/2020

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, compareció este miércoles 12 de agosto del 2020, ante la Comisión Legislativa de Derechos de los Trabajadores y reconoció que existe retraso en el pago de los sueldos del personal del sistema sanitario.