ministerio de ambiente
viernes 22/01/2021

Más de 9 000 tortugas golfina (Lepidochelys olivacea) han nacido en una de las playas de Ecuador en el curso de los últimos meses, en una explosión de vida en la provincia de Esmeraldas bajo protección del Ministerio del Ambiente.
jueves 26/11/2020

Una nueva inspección en los ríos contaminados de las comunas tsáchilas se realizó en Santo Domingo. Técnicos del Ministerio de Ambiente, integrantes de la etnia, funcionarios de la Gobernación y expertos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) participaron en un recorrido por tres afluentes de esta provincia del occidente del Ecuador.
martes 24/11/2020

Los miembros de la etnia Tsáchila, en Santo Domingo, iniciaron una vigilia para esperar a las autoridades del Ministerio del Ambiente y Agua en las orillas de sus ríos, que tienen una alta contaminación.
sábado 14/11/2020

La mañana de este sábado 14 de noviembre del 2020, el ECU 911 recibió una alerta desde el sector Chespi, cerca de la reserva del Pululahua, sobre un incendio en ese sector del noroccidente de Quito.
viernes 13/11/2020

El Grupo de Trabajo Aves Imbabura (GTAI), integrado por instituciones públicas, universidades y organizaciones ambientalistas, se conformó este viernes 13 de noviembre de 2020.
martes 13/10/2020

De las 32 áreas protegidas que se habilitaron para los turistas durante el feriado por la Independencia de Guayaquil, el Área de Recreación Playas de Villamil fue la que más visitas recibió durante estos tres días de asueto.
viernes 09/10/2020

La reactivación del turismo interno es uno de las pilares esenciales para recuperar la economía en Ecuador, sobre todo, en las reservas naturales. Sí, los espacios biodiversos del país que nuevamente reciben a visitantes nacionales e internacionales.
martes 11/08/2020

Los turistas recorrieron el principal destino de Cotopaxi durante el feriado del 10 de agosto del 2020. En el ingreso, guardaparques tomaban la temperatura, verificaban el uso de mascarilla y utilización de alcohol. El Ministerio del Ambiente dijo que debido a la desinfección de las instalaciones del Parque Nacional Cotopaxi, se reabrirá el 12 de agosto desde las 08:00.
martes 11/08/2020

El principal destino turístico de Cotopaxi durante el feriado del 10 de agosto recibió a los turistas de Quito, Latacunga, Riobamba, Guaranda, Pastaza y otros sectores del país. El Ministerio del Ambiente, detalló que debido a la desinfección de las instalaciones del Parque Nacional Cotopaxi, este se reabrirá el 12 de agosto desde las 08:00. Fotos: Glenda Giacometti / EL COMERCIO
martes 21/07/2020

En Cotopaxi hay descontento por una decisión del Ministerio del Ambiente y Agua. Las autoridades rechazan el Acuerdo Ministerial MAAE-2020-011 que dispone que la coordinación administrativa del Parque Nacional Cotopaxi, del Área Recreacional Boliche, Pasochoa y Pululahua se haga desde Esmeraldas. Y que la dirección de la Reserva Ecológica Los Illinizas se realice desde Guayas.
martes 23/06/2020

Las tareas de los guardaparques van desde fabricar títeres para entretener a los visitantes más pequeños de las áreas protegidas hasta apagar incendios o escribir artículos científicos sobre la flora y fauna de las zonas que monitorean.
jueves 11/06/2020

Nueve sensores para medir la calidad del aire que respiran los esmeraldeños fueron retirados por un equipo técnico del Ministerio del Ambiente y Petroecuador, luego de 14 días de funcionamiento en distintos sitios de la ciudad. La operación se realizó la mañana de este jueves 11 de junio de 2020.
martes 25/02/2020

El sector turístico de Salinas resultó afectado por el vertido de aguas lluvias de color oscuro sobre las azules aguas de la playa San Lorenzo, del cantón Salinas, en la provincia de Santa Elena. Un 20% de los turistas decidió adelantar su salida de los hoteles como Malecón y Oro del Mar, ahuyentandos por el desfogue de aguas fétidas a la bahía principal del cantón sobre las 11:00 del lunes 24 de febrero.
martes 25/02/2020

El alcalde de Salinas, Daniel Cisneros, dijo este 25 de febrero del 2020 que el personal municipal procedió a abrir la brecha de desfogue a la playa ante un aguacero que inundó las vías y sectores bajos cercanos y paralelos al Malecón.
martes 17/12/2019

Un piquero de patas azules, creado con restos de llantas, fue una muestra de los múltiples usos que pueden tener estos artículos una vez que dejan de rodar. La materia prima para esta artesanía fue extraída de los rellenos sanitarios de Galápagos, que en el 2020 será declarada la primera provincia del país libre de neumáticos.
miércoles 11/12/2019

El Ministerio de Ambiente de Ecuador presentó este miércoles 11 de diciembre del 2019 la campaña Conéctate con el Planeta con la que pretende capacitar a personal de las instituciones públicas sobre la gestión de los desechos electrónicos y los celulares en desuso.
martes 01/10/2019

El anuncio de Ecuador de salir de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) desde enero del 2020 tiene dos implicaciones para el país, explica el exviceministro de Comercio Exterior, José Orellana.
miércoles 04/09/2019

Tras más de un año en el cargo de director del Parque Nacional Galápagos, Jorge Carrión Tacuri presentó su renuncia. Así lo informó el Ministerio del Ambiente la tarde de este miércoles 4 de septiembre del 2019 a través de un comunicado oficial.
jueves 29/08/2019

El incendio que se desató hace seis días en la zona de la reserva geobotánica del volcán Pululahua, en Quito, supera las 80 hectáreas afectadas, informó este jueves 29 de agosto de 2019 la Dirección Nacional Forestal del Ministerio de Ambiente de Ecuador (MAE).
miércoles 07/08/2019

Tras haber estado varado 10 días en el estero Colorado del cantón Babahoyo, en la provincia de Los Ríos, el elefante marino del sur -conocido como 'la foca más grande del mundo'- fue rescatado con maquinaria pesada la tarde del martes 6 de agosto del 2019.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Siguiente →