Nueva donación de Estados Unidos a Ecuador se formalizó a través de la suscripción de una carta de entrega.
El Presidente dio una cadena nacional de radio y televisión, la noche de este lunes 14 de octubre.
Los 6 200 tacos habrían estado destinados al cometimiento de ilícitos en minería ilegal en la ciudad de Macará
Desde el 2019, la explotación minera ya supera las 1 000 hectáreas, según el Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP).
Las exportaciones de oro en Ecuador tienen un comportamiento distinto en el primer semestre de 2024.
La magnitud de esta actividad ilícita conlleva la pérdida de recursos naturales y económicos para Ecuador.
La institución resaltó cero tolerancia con cualquier acto fuera de la ley, ante la presunta participación de sus elementos en minería ilegal
Expertos analizan las condiciones de lugares de potencial riesgo en Ecuador.
El hecho se registró este domingo 21 de julio en la zona minera denominada La Tormenta. Armas y explosivos se decomisaron.
La calculadora fue presentada en un evento que contó con autoridades del Gobierno, sociedad civil y universidades.
Un tribunal de garantías penales dispuso el cese de la actividad minera en tres campos y otras nueve medidas de reparación.
La biodiversidad de la provincia de Napo está amenazada por esta actividad ilícita.
La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador (CME), María Eulalia Silva, aseguró este lunes, 26 de junio de 2023 que la consulta popular para prohibir la minería en el Chocó Andino no resolverá las amenazas ambientales de este enclave natural. Video: Agencia EFE.
Las Fuerzas Armadas descartaron que una fiscal peruana y la Policía de Perú hayan ingresado a territorio ecuatoriano a ejecutar un operativo.
Las Fuerzas Armadas realizaron operaciones contra la minería ilegal. Estas intervenciones se dieron en El Oro, Carchi e Imbabura.
La Fiscalía formuló cargos contra 16 personas este martes, 13 de junio de 2023 por su presunta participación en minería ilegal en Urcuquí, Imbabura.
La minería ilegal se combate en Napo, Orellana, Esmeraldas, Zamora Chinchipe, Azuay, Sucumbíos, Loja, Imbabura y Morona Santiago.
Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional ejecutaron un operativo en contra de la minería ilegal en Orellana y Napo.
La minería ilegal, trae varios daños, no solo en lo social sino sobre todo en lo ambiental.
Los ministros de Ambiente de Ecuador y Perú prevén reunirse en la zona fronteriza para analizar el tema de la minería ilegal.