minería
jueves 11/02/2021

Con el 92,21% de actas procesadas de la Consulta Popular por el Agua, la prohibición a la minería en fuentes hídricas gana con el 80% de la votación, frente al 20% del si. Hasta las 17:00 de este jueves 11 de febrero había unas 100 actas con inconsistencias.
martes 09/02/2021

Una sentencia judicial ordenó al Estado peruano realizar una consulta previa a trece comunidades indígenas del distrito de Balsapuerto, en la región amazónica de Loreto, que podrían verse afectadas por la aprobación de una medida que autorice una concesión para la práctica de extracción minera.
lunes 08/02/2021

Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, se refiere a los resultados de la consulta popular minera que se realizó el domingo 7 de febrero del 2021.
lunes 08/02/2021

El sí triunfó en la Consulta Popular realizada en Cuenca, de acuerdo con los datos preliminares del CNE. La prohibición a las actividades mineras a gran escala obtuvo el 80%.
domingo 07/02/2021

Este domingo 7 de febrero del 2021, 435 963 votantes empadronados en el cantón Cuenca decidirán en la consulta popular si prohíben o no la explotación minera en las zonas de recarga hídrica de los ríos Tarqui, Yanuncay, Tomebamba, Machángara y Norcay.
jueves 21/01/2021

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas más destacados de este jueves, 21 de enero del 2021.
viernes 15/01/2021

Las organizaciones campesinas e indígenas de Bolívar trabajan en la organización de una consulta popular en la provincia. No descartan retomar las acciones de lucha en defensa de sus territorios que fueron concesionados por el Gobierno Nacional para la explotación minera.
martes 12/01/2021

La tarde de este martes 12 de enero del 2021, tres personas fueron halladas sin signos vitales en el interior de una mina aurífera ubicada en el sector de Chinapintza, perteneciente al cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe.
sábado 02/01/2021

La actividad minera amenaza la biodiversidad y fuentes de agua de la reserva Chocó Andino. Esta es la denuncia desde las comunidades del noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito. Moradores de Pacto llevan 15 días de resistencia pacífica.
domingo 27/12/2020

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales rechazó el ataque físico que recibió un representante de la empresa minera Curimining, a manos de desconocidos que se autoidentificaron como antimineros. La compañía está a cargo del proyecto Curipamba, ubicado en el cantón Las Naves, provincia de Bolívar.
domingo 27/12/2020

Clavado en el nevado de Ananea en los Andes peruanos, unas 70 000 personas viven en La Rinconada, la ciudad que es considerada la más alta del mundo.
sábado 26/12/2020

A partir del 10 de enero empezará la campaña política de la consulta popular por el agua, en el cantón Cuenca. Hasta el pasado miércoles, cuatro de las ocho organizaciones fueron calificadas para participar en la campaña.
martes 08/12/2020

Este 8 de diciembre del 2020 inició la indagación previa en la Fiscalía de Urcuquí en contra de comuneros de la parroquia Buenos Aires, en la provincia de Imbabura, por daños provocados a tres vehículos de la fuerza pública, el 11 de octubre pasado.
domingo 06/12/2020

Como si fuera una alarma comunitaria, con fuertes silbidos los vecinos de La Merced de Buenos Aires, en el cantón Urcuquí, alertan cada vez que un extraño ingresa al pueblo.
jueves 26/11/2020

La realización de actividades de minería pone en riesgo la microcuenca y la quebrada del río Mataderos, ubicado en el límite sur del cantón Macará (Loja).
jueves 26/11/2020

Personas ajenas al proyecto minero Río Blanco, ubicado en la parroquia cuencana de Molleturo, en Azuay, sacan material rocoso que contiene oro y plata sin autorización.
domingo 22/11/2020

La actividad minera ilegal, que esta semana dejó cinco víctimas mortales en Balzar de Los Ajos, en la parroquia Urbina, provincia de Esmeraldas, no es un hecho aislado.
jueves 19/11/2020

Los grupos de apoyo de distintas instituciones públicas llegaron la mañana de este jueves, 19 de noviembre del 2020, a la población de Urbina y Los Ajos, para ofrecer ayuda a las familias que viven de la minería ilegal.
jueves 19/11/2020

El Chocó ecuatoriano, una de las zonas de mayor diversidad biológica del planeta, sigue amenazada por la reactivación de proyectos mineros. La contaminación, las hidroeléctricas o la cacería son otras de las problemáticas que sigue enfrentando.
lunes 02/11/2020

Los comuneros de la parroquia Los Encuentros, en Zamora Chinchipe, terminaron con el bloqueo a la vía de a la mina Fruta del Norte, este lunes 2 de noviembre de 2020.