medidas
viernes 26/02/2021

Una ambulancia y una carpa de triaje se colocaron al ingreso la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro (Esmil), en Parcayacu, vía a la Mitad del Mundo.
domingo 21/02/2021

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del Distrito Metropolitano de Quito llevó a cabo una sesión el sábado 20 de febrero del 2021 para coordinar los planes operativos de seguridad y control. Esto, frente al anuncio de movilizaciones de organizaciones indígenas y sociales en el marco de la segunda vuelta electoral.
miércoles 17/02/2021

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de El Vaticano dio este 17 de febrero del 2021 las indicaciones para celebrar, por segundo año, una Semana Santa bajo la pandemia y pidió que se respeten las medidas restrictivas prescritas por las autoridades para evitar los contagios.
lunes 08/02/2021

A una semana del feriado de Carnaval, que se desarrollará del 13 al 16 de febrero, se analizan las últimas decisiones dentro de los municipios de la Amazonía para evitar contagios de covid-19 durante esos días.
domingo 07/02/2021

Unos usaron una sola mascarilla, otros se pusieron dos. Algunos añadieron visores de protección facial y otros incluso vistieron ‘trajes de astronauta’. Así acudieron los electores a sufragar la mañana de este domingo 7 de febrero del 2021 al Colegio Militar Eloy Alfaro, uno de los 4 276 recintos electorales habilitados para las elecciones 2021.
domingo 31/01/2021

Siete locales fueron clausurados en Guayaquil por incumplimiento de normas sanitarias para evitar los contagios de covid-19.
jueves 28/01/2021

En Manabí, los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales aún no se reúnen para definir las medidas que se impondrán durante el feriado de Carnaval, del 13 al 16 de febrero del 2021.
jueves 28/01/2021

El Carnaval del 2020 fue el último que dejó ingresos rentables al sector turístico. En el país se generaron USD 65,3 millones y se desplazaron más de 725 900 personas, una buena señal de recuperación tras las protestas de octubre de 2019 que frenaron la movilidad.
sábado 23/01/2021

Mucha gente piensa que el yoga es una disciplina pasiva, que sirve únicamente para ganar flexibilidad y para alcanzar un estado de calma, a través de la meditación y de una correcta respiración.
viernes 22/01/2021

Quito es la ciudad más golpeada del país por la pandemia con un total de 82 718 casos de covid-19 registrados hasta el jueves 21 de enero del 2021. Ante esta realidad, el Municipio de Quito dio a conocer nuevas restricciones que buscan frenar los contagios en la capital.
jueves 21/01/2021

Las autoridades sanitarias de Florida anunciaron este jueves 21 de enero del 2021 que a partir de ahora los residentes de Florida tienen prioridad en el plan de inmunización contra el covid-19, su primera medida contra el llamado turismo de vacunación que ha indignado a muchos floridanos.
miércoles 20/01/2021

El presidente de EEUU, Joe Biden, que este miércoles 20 de enero del 2021 asumirá el cargo en sustitución de Donald Trump, incluirá entre sus primeras acciones de Gobierno el regreso a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al Acuerdo de París contra el cambio climático.
martes 12/01/2021

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Valencia resolvió restringir la movilidad, el cierre de espacios públicos, la prohibición de proselitismo electoral y otras medidas, luego de la detección del primer caso positivo de la nueva variante del covid-19.
martes 12/01/2021

El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, pronosticó este martes 12 de enero del 2021 una "calamidad absoluta" para la seguridad y la salud pública del país si el mandatario electo, Joe Biden, revierte sus políticas migratorias y no sigue construyendo el muro con México.
sábado 02/01/2021

La despedida del 2020 se cumplió con quema de pirotecnia, fiestas en la calle y pocas personas que incumplieron con el toque de queda en ciudades como Guayaquil y Esmeraldas.
lunes 21/12/2020

El Gobierno Nacional decretó un nuevo estado de excepción que rige desde este lunes 21 de diciembre del 2020 en Ecuador y que se extenderá durante 30 días. Esta es una de las nueve disposiciones anunciadas por el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, para frenar la propagación del covid-19 y las aglomeraciones ciudadanas durante los feriados nacionales del 24 y 31 de diciembre, cuando el país celebra Navidad y año viejo, respectivamente. Las medidas, además, responden a las señales de alerta de la variante de covid-19 B.1.1.7., detectada en el Reino Unido.
lunes 21/12/2020

Los cabildos de Tulcán (Carchi), Santo Domingo, Loja, Ambato entre otras autoridades locales se pronunciaron sobre las resoluciones aprobadas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, desde este lunes 21 de diciembre del 2020.
lunes 21/12/2020

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, aseguró que la nueva variante de covid-19 descubierta en Reino Unido "no se trata de una nueva cepa; es el mismo coronavirus que -como ustedes saben- muta". En días pasados, autoridades de Reino Unido aseguraron que esta mutación podría ser determinante para un esparcimiento más rápido entre la población.
lunes 21/12/2020

El sector de la Bahía, los centros comerciales, los mercados de abastos y la transportación pública, entre otras actividades, tendrán nuevos horarios de funcionamiento durante 15 días en Guayaquil.
lunes 21/12/2020

El presidente del Ecuador, Lenín Moreno, decreta el estado de excepción y el toque de queda desde las 22:00 hasta las 04:00, ante la nueva cepa del coronavirus. El Primer Mandatario habló sobre otras medidas para evitar la propagación del covid-19.