Martín Vizcarra
miércoles 17/02/2021

Los principales implicados en el 'Vacunagate', la inoculación en secreto de la vacuna contra el ccovid-19 que recibieron funcionarios peruanos, como el expresidente Martín Vizcarra, sus familiares e "invitados", pueden ser condenados hasta a ocho años de prisión por delitos de corrupción en Perú.
sábado 13/02/2021

La ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, renunció este viernes 12 de febrero del 2021 al cargo tras la polémica que se desató en el país luego de que se revelara que el expresidente Martín Vizcarra participó en octubre pasado en los ensayos clínicos de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm en el país.
jueves 11/02/2021

El exmandatario peruano Martín Vizcarra, ahora candidato al Congreso, abrió una polémica este jueves 11 e febrero del 2021 luego de reconocer que recibió la vacuna de ensayo contra el coronavirus de la china Sinopharm en octubre, cuando era presidente del país.
jueves 31/12/2020

La Justicia peruana dictó este jueves 31 de diciembre del 2020 arresto domiciliario para el empresario José Luna, líder del populista partido Podemos Perú, e investigado por presuntas irregularidades en la inscripción de su formación política, una de las impulsoras del destitución del expresidente Martín Vizcarra.
lunes 14/12/2020

Una comisión del Congreso peruano aprobó este lunes 14 de diciembre del 2020 un informe que pide acusar constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) de "liderar una organización criminal" y que se le inhabilite durante diez años para ejercer cualquier función pública.
viernes 27/11/2020

El expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) anunció este viernes 27 de noviembre del 2020 que postulará al Congreso en las elecciones generales del 11 de abril del 2021, como cabeza de lista del partido de centro Somos Perú.
jueves 19/11/2020

El Tribunal Constitucional de Perú rechazó el jueves 19 de noviembre del 2020 una demanda para determinar si hubo abuso del Congreso en su actuación para remover del cargo al expresidente Martín Vizcarra, apagando la última posibilidad del exmandatario de revertir su destitución.
lunes 16/11/2020

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos anunció el lunes 16 de noviembre del 2020 que enviará una misión a Perú, invitada por el Gobierno, para investigar posibles violaciones a las libertades fundamentales durante la actual crisis política que vive ese país.
domingo 15/11/2020
Segunda 'caída' de Vizcarra; la democracia en Perú
La destitución de Martín Vizcarra llegó. Aunque dos meses más tarde del primer intento, esta vez se juntaron los votos en el Congreso. Rápido.
domingo 15/11/2020

La zozobra política en Perú alcanzó el sábado 14 de noviembre de 2020 un punto crítico por la represión policial del gobierno de Manuel Merino, que dejó al menos dos jóvenes muertos en medio de movilizaciones en su contra y provocó la renuncia de la mayoría de sus ministros. Las protestas mostraron un masivo rechazo a la figura del expresidente del Congreso, quien asumió el poder después de que el Parlamento destituyera al presidente Martín Vizcarra el 9 de noviembre último.
viernes 13/11/2020

El expresidente peruano Martín Vizcarra quedó impedido de salir de Perú por 18 meses - hasta el 12 de mayo de 2022 - a solicitud la fiscalía que lo investiga por supuestos actos de corrupción, según determinó este viernes 13 de noviembre del 2020 la jueza María Álvarez Camacho.
jueves 12/11/2020

Miles de personas protagonizaron este jueves 12 de noviembre del 2020 masivas marchas en todo Perú en rechazo al Gobierno de transición que preside el congresista Manuel Merino tras la destitución de Martín Vizcarra de la jefatura del Estado.
jueves 12/11/2020

Perú no encuentra quien lo gobierne ni su presidente Manuel Merino parece cerca de hallar la "ancha base" en la que ofreció sustentar su Ejecutivo, menos aún después de nombrar al conservador Ántero Flores-Aráoz como primer ministro, una opción que parece limitar, y mucho, sus opciones para elegir ministros.
miércoles 11/11/2020

El Tribunal Constitucional (TC) de Perú revisará el próximo miércoles 18 de noviembre del 2020 una demanda que presentó el Gobierno del expresidente Martín Vizcarra hace un mes y medio para que se pronuncie sobre la facultad que tiene el Congreso de destituir a un jefe de Estado por "incapacidad moral permanente".
miércoles 11/11/2020

La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió este miércoles 11 de noviembre del 2020 al Tribunal Constitucional de Perú pronunciarse sobre la legalidad del proceso en ese país, después de que Manuel Arturo Merino asumiera como nuevo presidente tras la destitución por parte del Legislativo de Martín Vizcarra por "incapacidad moral".
martes 10/11/2020

El congresista peruano José Vega, quien presentó la moción legislativa que llevó este lunes a la destitución de Martín Vizcarra de la presidencia de Perú por "incapacidad moral", pidió que en su país se restituya la pena de muerte para casos de corrupción de gobernantes y altos cargos públicos.
martes 10/11/2020

El legislador del partido Acción Popular (AP) Manuel Merino juró este martes 10 de noviembre del 2020 como nuevo presidente de Perú ante el pleno del Congreso, que en la víspera aprobó la destitución de Martín Vizcarra por "incapacidad moral".
martes 10/11/2020

Centenares de manifestantes se congregaron este martes 10 de noviembre del 2020 en el centro de Lima y marchan hacia el Congreso en protesta contra la inminente juramentación de su titular, Manuel Merino, como nuevo presidente de Perú, tras la destitución de Martín Vizcarra.
martes 10/11/2020

El jefe del Congreso peruano, Manuel Merino, asume este martes 10 de noviembre de 2020 la presidencia del país minero con el reto de llevar adelante las elecciones generales programadas para abril, luego de la abrupta destitución del ahora exmandatario Martín Vizcarra.
martes 10/11/2020

El destituido presidente de Perú, Martín Vizcarra, admitió este lunes 10 de noviembre de 2020 que le ha dolido su salida de la jefatura del Estado, ya que no esperaba que el Congreso tomara esa decisión y quería seguir en el cargo "hasta donde establecía la Constitución", el 28 de julio de 2021.