La gastronomía de Playas se degustó en un festival
Una variedad de platos elaborados a partir de pescado, mariscos y crustáceos degustaron quienes tuvieron la oportunidad de visitas General Villamil Playas este sábado 12 de diciembre del 2015.
Premian la evolución del restaurante Delfín Mágico
El restaurante ubicado en Salango, a cinco minutos de la cabecera cantonal de Puerto López, Manabí, lleva 27 años en funcionamiento. Este año en el festival Latitud Cero se le reconoció como el Mejor Restaurante Regional.
Colada morada y platos típicos atraen a los turistas en Esmeraldas
Los esmeraldeños acudieron al balneario de Esmeraldas, en la Costa norte del Ecuador, para degustar de la tradicional colada morada y de las guaguas de pan, la mañana de este sábado 31 de octubre.
ZFood se juega por pescados y mariscos a 2 800 msnm
Con los ojos cerrados, y solo escuchando la música, bien podría ser sábado de resaca en una cebichería relajada de La Mariscal. Pero con los ojos abiertos, son las dos de la tarde de un día laborable en uno de los sitios más ‘cool’ de Quito; uno al que es mejor no atreverse a llegar sin reservación. Se llama ZFood y está consagrado a los frutos del mar, un reto del que sale airoso, pese a los 2 800 metros de altitud de su ubicación, que pudieran contradecirlo.
La baja marea deja al descubierto manjares marinos en Manta
La bajamar empezó desde las 07:00 de este 30 de agosto frente a las costas de Manabí. Ocurrió en el enclave marino San Mateo, suroeste de Manta. Allí, cuando la marea baja, deja al descubierto un playón de roca de dos kilómetros de longitud. Esa es la oportunidad que esperan dos veces al mes los habitantes de esta aldea de pescadores artesanales.
ZFood se juega por pescados y mariscos a 2 800 msnm
Con los ojos cerrados, y solo escuchando la música, bien podría ser sábado de resaca en una cebichería relajada de La Mariscal.
El centro de Nayón: una hueca para comer cangrejos por las noches
Un olor a cangrejo, pescado y almejas se apodera de las calles de Nayón, al norte de Quito, todos los viernes por las noches. Varios locales de comida a lo largo de la calle Quito y sus intersecciones abren sus puertas a los clientes desde las 18:00. Los platillos son variados pasando por un pescado frito hasta el “súper combo” compuesto por cangrejo, almejas y ensalada de tomate y cebolla.
'Slow fish', un paso hacia la gastronomía sustentable
El movimiento del Slow Fish responde a una cadena más grande que engloba el Slow Food. El concepto parte de entregar una alternativa que promueva la cocina local con el uso de productos cercanos. La pesca interviene dentro de este panorama y ha tomado fuerza a través de la campaña Salvar los mares y alimentar el mundo, de la asociación conservacionista Oceana.
El tradicional viche es la fanesca para el manabita
La sopa ancestral de los manabitas, el viche, pasó de ser el potaje de los fines de semana de las familias de esta región. Ahora este platillo se ha convertido en la fanesca de esta provincia.
25 mariscos son parte de un festival gastronómico en Guayaquil
La época de Cuaresma, donde muchos de los fieles católicos evitan el consumo de carne de res y lo reemplazan por los productos del mar, es motivo del Festival de Mariscos 2015 en Guayaquil.