Mariscos reinventan las cenas navideñas
Langostinos, pangora o salmón hacen parte del menú de Navidad y fin de año del restaurante Portofino, del hotel Hilton Colon. El Red Crab, tradicional restaurante de cangrejos cuenta con dos opciones de menú navideño con mariscos. Entre las entradas está un cebiche de camarones en salsa de maracuyá o una ensalada de camarones a la hawaiana. Esta lleva jamón, piña glaseada, brotes de soya y tomates cherry. Esos son solo dos de los restaurantes de Guayaquil que presentan opciones diferentes al tradicional pavo y pernil de cerdo hornado.
Falta control en la venta informal de mariscos en Quito
El olor a pescado le recuerda a su niñez, cuando junto a sus hermanos correteaba alrededor de las corvinas y picudos que su padre, Juan Pilco, vendía. A Gloria Yupa, el aroma a camarón le hace volver a vivir la crianza de sus dos hijas que hoy son profesionales. En la feria de mariscos del Mercado América, en medio de conchas, langostinos y pulpos, cada uno de los 70 comerciantes tiene un vínculo personal con el producto que expende.
Cerdo y mariscos también se consumen en la cena navideña
Si bien comer pavo en la cena navideña es una tradición, los hoteles y restaurantes que ofertan menús para esta fecha tienen una amplia gama de opciones paras las personas que quieren disfrutar de una cena algo diferente.
Los mariscos saben mejor a la parrilla
Un ambiente campestre, suaves vientos de verano y una buena parrillada son el escape ideal tras una larga semana. Las carnes ya no son lo único que se cuece en la brasa. Los mariscos al grill son tan sencillos como los cárnicos e igual de jugosos para un evento familiar o con amigos. Los frutos del mar son una variante que tendrá a todos los comensales pidiendo por más.
Gust Conchas gana la estrella culinaria de oro 2017
Más de 40 huecas formaron parte de la feria Raíces se realizó en el Centro de Convenciones de Guayaquil por las fiestas julianas. La estrella culinaria de Oro fue para Gust Conchas por su preparación de cebiche conocido como ‘rompecolchón’, el cual fue premiado la tarde del lunes 24 de julio.
Los frutos del mar deleitan durante el periodo de Cuaresma
Todos los días existe la opción de comer pescados o mariscos, pero en Cuaresma estas preferencias aumentan. Durante estos 40 días, que se iniciaron el Miércoles de Ceniza, en la religión católica se acostumbra a evitar el consumo de carne roja.
Cena para dos: langostinos y pescado se juntan en una comida rápida por San Valentín
La combinación de sabores y texturas se juntan en un solo plato para una ocasión especial. El 14 de febrero es un día para celebrar en pareja o con amigos. Para quienes salir a comer no sea la opción más adecuada el chef Francisco Larco, chef ejecutivo de Restaurante Café Galería de Galería Ecuador, propone una tríada que enamora por sus ingredientes: langostino, pescado y yuca.
La alta cocina ecuatoriana quiere seducir al 'cliente afrancesado'
La lengua de res con salsa de maní es muy popular en mercados y comedores de Quito, pero en el restaurante Patria la sirven en una versión de alta cocina, una osadía en un país donde la tendencia gourmet está reservada a los platos foráneos.
Las alternativas a la fanesca, que se consumen en Semana Santa en el Ecuador
Platillos a base de mariscos, dulces y hasta vísceras de res forman parte de la oferta gastronómica que se consume en distintas ciudades del Ecuador, durante la Semana Santa.
Rosa Willa tiene la magia de la cocina ancestral esmeraldeña
La cantante de arrullos y chigualos, Rosa Wila, es una experta en preparar los platos típicos de la gastronomía esmeraldeña. La facilidad para manejarse en la cocina muestra que no es improvisada en el arte de cocinar con suculencia.