Tema

Marcha 17S

Padres visitaron a alumnos detenidos por protestas

Los padres de los estudiantes del colegio Mejía, procesados por los hechos ocurridos durante las marchas del 17 de septiembre pasado, visitaron la mañana de hoy, 1 de octubre del 2014, a los alumnos en el Centro de Detención Provisional, en San Roque (centro de Quito).

Cordicom se pronunció sobre el tratamiento informativo del 17 de septiembre

La noche de este martes 30 de septiembre del 2014, el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom) publicó su pronunciamiento respecto del “tratamiento informativo en medios” sobre las marchas del 17 de septiembre pasado.

‘Las madres no deben pedir perdón sino justicia al Estado’

Entrevista a Ximena Ponce / Asambleísta de Alianza país

'Le dimos 10 a 1 al Gobierno', dicen los trabajadores tras el 17S

Según los dirigentes sindicales y sociales la marcha del 17 de septiembre convocó a 85 000 personas en el país. Mientras que, según sus cálculos, en la Plaza Grande, donde se reunieron los simpatizantes del Gobierno solo caben 8 000. Hoy, 23 de septiembre, se reunieron en la Central de Trabajadores (CTE) para evaluar la jornada y decidir su agenda. Las resoluciones se conocerán al final de la tarde.

Marcha mostró cinco frentes de oposición

La marcha de los trabajadores del pasado miércoles, 17 de septiembre, agrupó una serie de demandas al Gobierno que fueron más allá del espíritu inicial de la convocatoria. La movilización nació en los sindicatos de trabajadores, como respuesta a la propuesta de Código Laboral, planteada por el Ejecutivo. Pero poco a poco, más grupos se sumaron a la iniciativa, que finalmente se presentó en las calles como una multitudinaria marcha de oposición desde varios frentes.

‘El Gobierno se encerró en la lógica discursiva del 2007’

Entrevista a Santiago Basabe Profesor de Estudios Políticos de la Flacso ¿Se imaginó que la movilización obrera del miércoles 17 de septiembre fuera tan numerosa?

Ocho jóvenes que fueron detenidos en Ibarra por manifestaciones fueron liberados

Los ochos jóvenes detenidos, en la ciudad de Ibarra, en el norte de Ecuador, por las protestas registradas el jueves último, recobraron hoy, 19 de septiembre, su libertad.

Ministro Serrano denunciará penalmente a supuestos agresores de policías en la marcha de ayer

El ministro del Interior, José Serrano, responsabilizó al Movimiento Popular Democrático (MPD) y a algunos dirigentes de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (Fese) por las agresiones a policías en la marcha contra las políticas del Régimen, ayer 17 de septiembre.

Desde la Redacción (18 de septiembre del 2014)

Las organizaciones sociales, indígenas y sindicales caminaron pacíficamente desde la Caja del IESS hasta la Plaza de San Francisco, donde se registraron incidentes. Mientras que el oficialismo se concentró en la Plaza Grande, para demostrar el apoyo al presidente Rafael Correa con música, baile y discursos. Además, en el Campus Party, las conferencias magistrales fueron el punto fuerte del primer día del evento tecnológico. En Twitter se comentó la participación de las estrellas de Hollywood en la campaña 'La mano sucia de Chevron' a cambio de dinero y del partido de Barcelona.

Gracias Correa, un nuevo himno para el culto verde flex

En los actos oficiales ya no es suficiente entonar Patria Tierra Sagrada, canción que bajo la égida de la ‘revolución ciudadana’ no ha sido ni será la misma de años atrás. Ahora también es anhelo de los partidarios de Rafael Correa que se cante –con “mente lúcida, corazón ardiente, manos limpias” y voz altiva- un himno nuevo, una tonada para el culto al líder, una canción titulada Gracias Correa.