marcha
martes 23/02/2021

La llamada ‘Marcha por la Transparencia y la Democracia’ llegó al Consejo Nacional Electoral (CNE), norte de Quito, cerca de las 13:00 de este martes 23 de febrero del 2021, para exigir la revisión del escrutinio de las elecciones presidenciales del 7 de febrero, dos días después de la proclamación de resultados que ha colocado a Andrés Arauz (Unes) y a Guillermo Lasso (Creo-PSC) en la segunda vuelta electoral.
lunes 22/02/2021

La marcha del candidato a la presidencia, Yaku Pérez, se inició en Yambo, en Panzaleo en la provincia de Cotopaxi. Pocas personas acompañaron al representante del Movimiento Pachakutik en la caravana denominada de la ‘Paz y de la dignidad’.
domingo 21/02/2021

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del Distrito Metropolitano de Quito llevó a cabo una sesión el sábado 20 de febrero del 2021 para coordinar los planes operativos de seguridad y control. Esto, frente al anuncio de movilizaciones de organizaciones indígenas y sociales en el marco de la segunda vuelta electoral.
viernes 19/02/2021

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y organizaciones afines convocó a una movilización para el próximo martes 23 de febrero de 2021 para exigir transparencia en el proceso electoral y recuento de votos.
jueves 18/02/2021

El presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), Leonidas Iza, se pronunció sobre la participación de la organización que dirige en la denominada 'Marcha por la paz', convocada por la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari). La movilización llegará a las ciudades de Riobamba el sábado 20 y Ambato el domingo 21 de febrero del 2021.
jueves 18/02/2021

El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, manifestó este jueves 18 de febrero de 2021 que la Policía está preparada y cuenta con los protocolos necesarios para garantizar el orden público, a propósito de la marchas indígena por el recuento de votos de los comicios presidenciales.
jueves 18/02/2021

Los comuneros de Chimborazo, Sierra centro, anunciaron este jueves 18 de febrero del 2021 que se sumarán a la marcha de la Ecuarunari y del movimiento indígena para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se cumpla el acuerdo de los candidatos Yaku Pérez (Pachakutik) y Guillermo Lasso (Creo-PSC), para un recuento de la votación presidencial de los comicios del 7 de febrero en Ecuador.
jueves 18/02/2021

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, ratificó este jueves 18 de febrero del 2021 que no permitirá violencia en la ciudad, tras el anuncio de una movilización indígena tras el resquebrajamiento de un acuerdo entre Yaku Pérez y Guillermo Lasso. Para ello, dijo, se ha pedido reforzar el control en los cinco accesos a la urbe.
miércoles 17/02/2021

Las delegaciones de los movimientos indígenas de Cotopaxi, Bolívar y Tungurahua se alistan para sumarse a la denominada “Marcha por la paz’ que llegará a las ciudades de Riobamba el sábado 20 y Ambato el domingo 21 de febrero del 2021. Los dirigentes se encuentran a la espera de lo que resuelva en las próximas horas en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
lunes 15/02/2021

El presidente de la Ecuarunari, Carlos Sucozhagñay, habla sobre la movilización que emprenderá la organización indígena hacia Quito, para pedir el recuento de votos en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
lunes 15/02/2021

En los exteriores del Consejo Nacional Electoral (CNE), los representantes de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador, Ecuarunari y la Confederación de las Nacionalidades Indígenas de la Costa Ecuatoriana (Conaice) solicitaron a los miembros de este ente que se garantizara el acuerdo alcanzado entre los candidatos presidenciales: Yaku Pérez (Pachakutik) y Guillermo Lasso (Creo). Ambos presidenciables habían hablado de un recuento de votos en el 100% de Guayas y 50% de las actas en 16 provincias.
miércoles 16/12/2020

A la voz de “la plata es del pueblo, no más recortes”, presidentes de juntas parroquiales, alcaldes y el prefecto de la provincia de El Oro marcharon este miércoles 16 de diciembre de 2020 hasta los bajos de la Gobernación, en Machala, para expresar su rechazo ante recortes de asignaciones e incumplimientos en los pagos adeudados por el Ministerio de Finanzas.
domingo 13/12/2020

La ecuatoriana Johana Ordóñez se quedó con el segundo lugar en la categoría 20 kilómetros, en el Campeonato Internacional de Marcha, que se realizó en Guatemala, la mañana de este 12 de diciembre de 2020. La tricolor se mostró contenta por su rendimiento.
martes 01/12/2020

Una fuerte congestión vehicular se produjo en las inmediaciones del parque La Carolina, norte de Quito, la mañana de este martes 1 de diciembre del 2020. La razón: un grupo de aproximadamente 1 000 policías en servicio pasivo participó en una marcha en contra de la situación económica que se vive al interior del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol).
miércoles 25/11/2020

"El Estado opresor es un macho violador" o "El violador eres tú" son los versos que hace un año inundaron Santiago en un grito atronador contra la violencia machista y que cientos de mujeres volvieron este miércoles 25 de noviembre del 2020 a corear en la capital chilena para denunciar que siguen siendo asesinadas.
miércoles 25/11/2020

Numerosos grupos feministas han realizado este miércoles 25 de noviembre del 2020, Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, marchas de protesta en varias ciudades de Turquía, aunque en el centro de Estambul la policía bloqueó durante varias horas una manifestación y detuvo a diez activistas.
viernes 20/11/2020

Para la tarde de este viernes 20 de noviembre del 2020 está previsto que se realice la primera Marcha Nacional Trans con la que se busca reivindicar la dignidad y la memoria de esa población en Ecuador. Los manifestantes se concentraron en la Plaza Foch, luego su plan era caminar hacia la Fiscalía General del Estado y dirigirse hacia el Churo de la Alameda, centro de Quito.
viernes 20/11/2020

"En nuestra casa nunca faltaron los balones de fútbol y la figura masculina. Pero a Juan desde los 3 años le gustaron el rosado y las muñecas. Así que su papá le pegaba; cuando nos separamos incluso se quedó una temporada a cargo de él, para afianzar sus gustos masculinos. Pero no funcionó. Ahora no quiere saber nada de su vida", lo cuenta Marcela, la madre de Judy, una adolescente transgénero de 17 años, que cursa el segundo año de bachillerato, en un plantel educativo de Guayaquil.
martes 17/11/2020

La gobernadora de Esmeraldas, Cecilia Angulo, anunció la preparación de una 'Marcha por la Paz' ante los más recientes actos de violencia registrados en la ciudad. Lo informó la tarde de este martes 17 de noviembre de 2020.
martes 10/11/2020

Centenares de manifestantes se congregaron este martes 10 de noviembre del 2020 en el centro de Lima y marchan hacia el Congreso en protesta contra la inminente juramentación de su titular, Manuel Merino, como nuevo presidente de Perú, tras la destitución de Martín Vizcarra.