Renault se une con Caterham para resucitar a la inolvidable Alpine
El fabricante de vehículos francés Renault decidió en esta semana resucitar su marca de autos deportivos Alpine, cuya producción cesó en 1995 y que en las décadas de los años 70 y 80 tuvo gran suceso en el deporte motor, especialmente en la modalidad de rally.
MARESA impulsa el despegue de Fiat
Tras un retiro temporal, Fiat regresó al mercado ecuatoriano hace pocos meses de la mano de Corporación Maresa, grupo empresarial vinculado al sector automotor desde hace más de 35 años.
Las marcas de lujo suben ventas en México
Tener un auto de lujo ya no es tan excéntrico en México, donde las ventas de marcas de alta gama han crecido por encima del 75% este año y se espera un nuevo ‘boom’ con el establecimiento de más empresas, como la anunciada llegada al mercado de la alemana Audi (foto).
Más marcas entran al Hotel Sonesta
Firmas nuevas y otras ya posicionadas se encuentran desde el pasado lunes en Sonesta Hotel & Shops. La firma hotelera apuesta por la presencia de boutiques en su edificación, una estrategia que apunta a captar clientes de clase media-alta.
Apple sigue encabezando ranking mundial de marcas: estudio
Apple mantuvo su lugar como marca más valiosa en el mundo durante el pasado año, liderando un grupo de empresas tecnológicas que dominan la lista de las primeras diez, según un estudio publicado el martes. El fabricante del iPhone y del iPad aumentó el valor de su marca un 19 por ciento durante el pasado año alcanzando los 183 000 millones de dólares, lo que equivale a un 37 por ciento de su capitalización de mercado, según el estudio anual "BrandZ" de nombres líderes de la agencia de investigación Millward Brown. Facebook, con un valor de mercado de 82 000 millones de dólares después de su salida a bolsa de la pasada semana, fue el más rápido en escalar hasta la lista de los primeros 100. Su valor de marca ascendió un 74 por ciento a unos 33 200 millones de dólares, lo que la situó en el lugar 19. Siete de las empresas entre las 10 primeras de la lista fueron firmas tecnológicas, pero McDonald's y Coca-Cola mantuvieron su cuarta y sexta posición en el ranking respectivamente. Marlboro
El dilema de Nestea: ¿Nestlé o Coca Cola?
A finales de 1990 se vio una oportunidad de negocio importante en el desarrollo de bebidas a base de té. Es entonces donde Coca Cola y Nestlé vieron la oportunidad de formar una nueva empresa de capital mixto BPW (Beverage Partners Worldwide) para producir y comercializar la bebida bajo la marca Nestea. En enero de este año ambas empresas hacen una revisión de los negocios y deciden terminar la sociedad en todo el mundo a excepción de Canadá y Europa, donde se mantiene el acuerdo tal cual como fue firmado en 1990, fecha en que decidieron formar la alianza. La fórmula de Nestea nació en 1948 con Nestlé, empresa que no ve el secreto en la fórmula, ve el secreto en el consumidor. Christian Guerrero, director ejecutivo de lácteos, café y bebidas de Nestlé Ecuador, declaró en el programa de radio ‘Regresando con Andrés Carrión’, que desde el 1 de mayo, el único dueño de la marca, en capacidad de vender y producir Nestea es Nestlé. Nestea no ha desaparecido, seguimos comercializándolo y nues
Los auspiciantes marcan todos los espacios
No importa las hinchadas. Tampoco los equipos. Mucho menos los estadios. A la hora de hablar de fútbol, ninguno de sus componentes se salva de llevar el signo característico de hoy: “$”.