mamíferos
domingo 10/01/2021

El chocó esmeraldeño es uno de los últimos refugios del jaguar en la Costa ecuatoriana. La deforestación y la cacería han ocasionado una reducción drástica de sus poblaciones en esta región del país. Actualmente, se estima que entre 30 y 50 jaguares son los sobrevivientes de la especie en esta zona y el número continúa disminuyendo.
viernes 18/12/2020

Un extraño mamífero de 66 millones de años descrito en una nueva investigación proporciona nuevos conocimientos profundos sobre la historia evolutiva de los mamíferos del supercontinente de Gondwana.
domingo 16/08/2020

Tirado sobre la tierra, con los brazos abiertos, con sus patas y cabeza atadas con cuerdas a un tronco. Las fotografías difundidas en Internet por científicos y ambientalistas mostraban el cuerpo ya sin vida de Tushuk. Al cumplirse un año de la muerte de este oso de anteojos, el caso ha vuelto al centro del debate, ya que no hay detenidos y el proceso todavía se mantiene en etapa de investigación.
martes 19/05/2020

La última actualización de la lista de mamíferos del Ecuador revela que existen 446 especies en el país y hasta la mitad del siglo se espera alcanzar las 500. Por ahora, el país es conocido como uno de los nueve países con mayor diversidad de esta fauna.
lunes 13/01/2020

Miles de personas firmaron una petición para que se introduzca el koala en Nueva Zelanda con el fin de salvar a esta especie amenazada por los incendios forestales, una solicitud rechazada por Wellington.
miércoles 11/12/2019

Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Griffith (Australia) descubrió en una cueva en Indonesia la escena de caza más antigua del mundo conocida hasta el momento en una pintura rupestre de al menos 44 000 años de antigüedad.
lunes 09/12/2019

Las "ballenas asesinas", u orcas, comparten con los humanos la supervivencia de las abuelas mucho tiempo después de la menopausia, una característica de pocos mamíferos que mejora las perspectivas de los nietos, según un estudio que publica este lunes 9 de diciembre del 2019 Proceedings of the National Academy of Sciences.
jueves 07/11/2019

Unos 800 huesos de al menos 14 mamuts, que habrían vivido hace más de 14 000 años, fueron hallados en el centro de México, informó el miércoles 7 de noviembre del 2019 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
jueves 07/11/2019

El deshielo del océano Ártico está ligado a nuevos patrones de dispersión de patógenos que amenazan la vida de mamíferos marítimos en el Pacífico Norte, según un estudio que publica este jueves 7 de noviembre la revista Scientific Reports.
viernes 30/08/2019

Trabajadores municipales hallaron un fósil de un mamífero prehistórico extinto hace cuatro millones de años mientras pavimentaban una calle en la región peruana de Cusco, informó este viernes 30 de agosto del 2019 un funcionario.
jueves 29/08/2019

Guayaquil aprobó, en primer debate, la ordenanza que declara al cantón libre de delfinario. La sesión se desarrolló en el Salón de la Ciudad, en el Municipio, la tarde de este jueves 29 de agosto del 2019.
lunes 08/07/2019

Imágenes en directo este domingo 7 de julio del 2019, de Mariam y Jamil, dos bebés dugongos convertidos en estrellas en Tailandia gracias a las redes sociales internautas, permitieron saber más sobre estos mamíferos marinos, una especie amenazada, y así sensibilizar a la población sobre la protección de los océanos.
lunes 01/07/2019

Durante 30 años, se los veía como un grupo de excéntricos que iban colocando y recogiendo trampas para insectos en los campos de Alemania. Pero estos entomólogos aficionados acabaron documentando el peor episodio de extinción desde los dinosaurios, una verdadera joya científica.
miércoles 26/06/2019

Un nuevo estudio de monitoreo realizado en la frontera entre Perú, Ecuador y Colombia revela que existe una densidad de 1,5 jaguares por cada 100 kilómetros cuadrados en todo el corredor Napo-Putumayo. En el informe se estima la existencia de alrededor de 2 000 de estos felinos en toda esta zona. Lo informó este 26 de junio del 2019 el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés),
miércoles 15/05/2019

El aumento de la accesibilidad del hombre hasta las zonas más remotas de las áreas tropicales reducirá hasta un 40%o la población de grandes mamíferos, particularmente en África oriental y el sudeste asiático, según un estudio publicado el martes 14 de mayo del 2019 en Plos Biology.
lunes 29/04/2019

Unos cambios en la circulación atmosférica ocurridos hace unos seis millones de años en la región conocida actualmente como América del Sur impulsaron la expansión de los mamíferos herbívoros y pastizales en esa zona, según un estudio publicado este lunes 29 de abril del 2019 en la revista especializada PNAS.
miércoles 27/03/2019

Brasil concluyó esta semana con éxito una expedición para reintroducir a la naturaleza 12 ejemplares de manatí de la Amazonía, una especie de sirenio amenazada de extinción que es considerada como uno de los mayores mamíferos acuáticos de agua dulce del mundo.
miércoles 05/12/2018

Científicos suecos han encontrado restos bien preservados de la piel de un ictiosaurio, un reptil marino de aspecto semejante a algunos cetáceos que vivió hace 180 millones de años, según describe un estudio publicado hoy, 5 de diciembre de 2018, en la revista Nature.
domingo 25/11/2018

El Oro se posiciona como la provincia con la mayor cantidad de especies de mamíferos en la Costa ecuatoriana. Con un gradiente que va de 0 metros sobre el nivel del mar a los 3 900 msnm, esta zona reúne una gran diversidad de especímenes en su territorio.
jueves 22/11/2018

Causas medioambientales y no la acción de los antepasados del ser humano fueron las que provocaron la desaparición de algunos grandes mamíferos en África a lo largo de los últimos millones de años, según un estudio de la Universidad de Arizona (EE.UU.) que fue publicado este jueves 22 de noviembre de 2018 por la revista Science.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →