Tema

magnitud

¿Por qué los sismos se sienten más fuerte en unas regiones que en otras?

El suelo del Ecuador es un mosaico de diferentes texturas. Las montañas, los valles, las playas y volcanes se han formado a lo largo de la historia geológica cada uno con materiales similares y diferentes. Es así que dependiendo dónde uno esté, sentirá con mayor intensidad un sismo sin importar la distancia. Por ejemplo, el terremoto del 16 de abril ocasionó más daños en Guayaquil que en Quito, a pesar de que el epicentro ocurrió más cerca de la capital.

¿De qué depende la magnitud de un sismo?

Diariamente ocurren varios sismos, la mayoría son imperceptibles. Sin embargo, se calcula que anualmente se producen 16 terremotos devastadores cuya magnitud supera los 7 grados en escala de Richter en todo el mundo. ¿De qué depende que un movimiento telúrico sea más fuerte que otro?

El incendio en el Ilaló fue controlado por los bomberos

El Cuerpo de Bomberos de Quito informó esta mañana, a través de su cuenta Twitter, que el incendio forestal en el Ilaló fue controlado.

Temblor de 3,4 grados en Quito

De acuerdo con el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, a las 20:06 de este viernes 8 de agosto se registró un temblor que fue sentido en la zona norte de Quito.

Suplementos digitales