madres
lunes 21/10/2019

Las crías de ratas expuestas a maltrato por parte de sus madres, incluso si es por corto tiempo, muestran amplios daños cerebrales, según un estudio publicado este lunes 21 de octubre del 2019 por la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
jueves 17/10/2019

La organización Madres de los Falsos Positivos de Soacha y Bogotá (Mafapo) cuestionó este jueves 17 de octubre del 2019 las versiones dadas por militares ante la Justicia Especial para la Paz (JEP) sobre el asesinato de civiles presentados como guerrilleros muertos en combate.
domingo 06/10/2019

En el 2018, en línea hubo 45 millones de imágenes de abusos sexuales a niños, según The New York Times. En el 2015, un ecuatoriano fue el distribuidor número uno en la región.
jueves 03/10/2019

Renatha Cevallos, de 1 año y medio, acudió a trabajar este jueves 3 de octubre por primera vez en su vida. Su madre, Andrea Cisneros, tuvo que llevarla al departamento de Marketing y Comunicación, de la Universidad de las Américas (UDLA), en donde labora, debido a que no encontró más opciones. De lunes a viernes, la nena se queda en una guardería, desde las 09:00 hasta las 18:00.
martes 01/10/2019

Setenta fotografías en blanco y negro cuelgan de un hilo transparente que con los rayos del sol brillan como lágrimas, cada una tiene la imagen de un joven fallecido en protestas contra el presidente Daniel Ortega, quien sin embargo calificó las muertes como "una gran mentira".
jueves 19/09/2019

Una peluca desgreñada, un delantal azul y las frases que caracterizan a su madre, junto a un talento innato para hacer reír a la gente, convirtieron a Mario Aguilar en uno de los comediantes latinos con más proyección en las redes sociales y que ahora busca consolidarse en los escenarios.
jueves 15/08/2019

El aeropuerto Mariscal Sucre de Quito será el segundo en Latinoamérica en contar con salas de apoyo para lactancia después del aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima. Video tomado de la cuenta de Twitter del Municipio de Quito
jueves 08/08/2019

Los lactarios son salas habilitadas para que una mujer pueda extraerse su leche y guardarla en un sitio higiénico. Todas las empresas ecuatorianas que tengan al menos una mujer en período de amamantamiento deben implementar lactarios de forma obligatoria. El plazo para hacer es hasta octubre del 2019. El convenio fue suscrito el 23 de abril del 2019.
martes 09/07/2019

Había pasado un mes desde la última visita y casi no lo reconocía. Se quejaba y no podía levantarse de la escuálida colchoneta que le da alivio y que comparte con otros privados de libertad en una de las celdas del pabellón 9, en la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil.
jueves 16/05/2019

En una zona soleada con vistas al puerto, los visitantes más jóvenes de Cannes brincan sobre una colorida alfombra en la primera guardería del mayor festival de cine del mundo.
domingo 12/05/2019

Madres que son compañeras, en el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM). La hermandad incluye a 15 mujeres. Ninguna de ellas se conocía antes de ser madres. Se trata de bebés que ilusionan pero que en su instancia en las termocunas hacen que sus madres crean en los milagros y en la valentía de estos pequeños seres humanos.
jueves 28/03/2019

Las dos bebés que fueron intercambiadas al momento de nacer en un hospital de la provincia limeña de Barranca, y cuyo ADN confirmó su cambio, se encuentran ya con sus madres, informaron este jueves 28 de marzo del 2019 fuentes de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) de Perú.
miércoles 05/12/2018

Algunas sustancias contenidas en productos de higiene personal y cosmética pueden acelerar la pubertad en niñas cuyas madres estuvieron expuestas a ellas durante el embarazo, según expertos que analizaron datos de una población hispana del área rural de California.
jueves 02/08/2018

Pamela García tuvo un parto precoz a las 29 semanas. Ahora, su bebé tiene 31 y permanece en cuidados intensivos. Aún no puede alimentarse solo, por lo que su madre realiza a diario la extracción de su leche en el banco del Hospital Docente de Calderón, en Quito.
martes 31/07/2018

Un grupo de investigadores determinó que los genes paternos pueden tener impacto en el grado del cuidado y amor de las madres, antes y después del parto, según un estudio publicado hoy (31 de julio del 2018) en la revista especializada PLOS Biology.
martes 03/07/2018

En pocas semanas, Elvia Cando, de 32 años, tendrá a su bebé en brazos. Ella se alista para ese día. Acude a los controles médicos periódicamente, hace ejercicios de relajación, se alimenta bien e incluso ya decidió que traerá al mundo a su segundo hijo en un ‘parto humanizado’.
martes 26/06/2018

Las inglesas Nicola Rothon y Helen Bicknell, madres de Satya y Arundel, aún no acuden al Registro Civil para concretar la inscripción de sus hijos, con sus apellidos. Esto pese a que el 29 de mayo del 2018, en su fallo favorable, la Corte Constitucional le dio 30 días a la entidad, para informar de modo documentado sobre la ejecución de la medida de restitución de derechos conculcados.
sábado 02/06/2018

Las madres de Satya, Nicola Rothon y Helen Bicknell, esperan la notificación oficial de la sentencia de la Corte Constitucional. El martes 29 de mayo del 2018, el ente aceptó la acción extraordinaria de protección 1692- 12-EP.
miércoles 30/05/2018

"Sabíamos que íbamos a ganar pero no sabíamos cuándo". Eso dijo Helen Bicknell a la prensa, pasadas las 10:30 de este miércoles, 30 de mayo del 2018, en la sede de la Defensoría del Pueblo, en el norte de Quito. Fue su primera reacción ante medios de comunicación, tras el fallo favorable de la Corte Constitucional, que dispone al Registro Civil inscribir a Satya Amani Bicknell Rothon, con el apellido de ella y su pareja, Nicola Rothon.
martes 29/05/2018

La noticia no ha sido aún oficializada por la Corte Constitucional. Pero los colectivos de Lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexo (Lgbti) del país ya celebran en sus redes sociales y grupos de WhatsApp por la respuesta favorable que los magistrados del organismo le habrían dado a Satya. La niña, de 6 años, nació en Ecuador, resultado de la unión de hecho de Nicola Rothon y Helen Bicknell. Las mujeres inglesas pidieron que el país la reconozca como hija de ambas, es decir que el Registro Civil las inscriba con sus dos apellidos.