llamadas
viernes 15/01/2021

La aplicación de mensajería WhatsApp decidió este viernes 15 de enero del 2021 retrasar la actualización de su política de privacidad, prevista para el 8 de febrero, para aclarar la "confusión" sobre lo referente al uso de datos con Facebook, la empresa matriz, y sus nuevas opciones centradas en la venta de productos.
viernes 15/01/2021

WhatsApp se pronunció ante las dudas de los usuarios y dijo que los cambios que realizará en sus políticas de condiciones no afectan a la privacidad de los mensajes y llamadas de los usuarios a través de la plataforma, ya que las conversaciones están protegidas con encriptación de extremo a extremo.
sábado 19/12/2020

Las llamadas y videollamadas de WhatsApp están dejando de ser exclusivas para la aplicación móvil, ahora se están activando para la versión de escritorio, primero de forma beta para usuarios específicos.
martes 03/11/2020

El FBI está investigando una serie de misteriosas llamadas automáticas que instan a las personas a quedarse en casa el día de las elecciones, mientras Estados Unidos permanece en alerta máxima para garantizar que la votación no se vea comprometida, dijo el martes 3 de noviembre del 2020 un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional.
miércoles 21/10/2020

WhatsApp actualizó su cliente para escritorio, que recoge los planes de la compañía de introducir las llamadas de voz y videollamadas en las próximas semanas de octubre y noviembre del 2020.
jueves 27/08/2020

Con la última actualización de Microsoft 365, los usuarios pueden cargar un audio y la aplicación se encargará de transcribir los sonidos automáticamente. Así, los estudiantes y profesiones se podrán evitar esa tediosa tarea.
martes 11/08/2020

“Me encontraba dormido, me desperté al sentir que mucha gente estaba en el lugar y que tenía puesto cosas en mi rostro. Me estaban estrangulando”, dijo Oren Sheinman en su versión libre y voluntaria entregada a un fiscal la noche del 8 de agosto del 2020 en la casa de salud en donde se recupera tras el ataque del sábado.
domingo 09/08/2020

El turno de Samantha Guano apenas comenzaba. A las 06:00 recibió la llamada de un hombre que pedía desesperadamente ayuda para su hijo. Dijo que no podía respirar y que tenía fiebre de 39 grados. Quería que el ECU-911 lo ayudara con una ambulancia para llevarlo de urgencia al hospital, pues aseguró que tiene covid.
viernes 31/07/2020

La reducción gradual de las tarifas de 'roaming' en Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia está en plena marcha.
martes 28/07/2020

Diariamente, alrededor de 10 psicólogos del Sistema Integral de Prevención de Adicciones de Quito (Sipaq) atienden un promedio de 70 llamadas de personas que buscan ayuda o sufren alguna crisis emocional a raíz de la pandemia. El personal de salud de la capital también se ha beneficiado de esta iniciativa gratuita. Fundaciones como Teléfono Amigo se han unido a la propuesta.
lunes 29/06/2020

La Secretaría Metropolitana de Salud ha atendido un total de 2 270 llamadas en el servicio de atención psicológica. La asistencia es gratuita durante la emergencia. Se atienden cuadros graves de estrés, depresión y consumo de sustancias psicoactivas. Se puede acceder al servicio de lunes a viernes, de 08:00 a 16:30. Los encargados de recibir las llamadas son psicólogos del Sistema Integral de Prevención de Adicciones de Quito (Sipaq). Las personas que quieran acceder al servicio pueden llamar al 099 349 6952 (para la comunidad en general) y al 098 435 7873 (para personal de salud y municipal). De acuerdo con declaraciones de Shajaly Calles, coordinadora del Servicio de Asistencia Psicológica, la premisa es dar herramientas para que las personas puedan afrontar las situaciones relacionadas con la pandemia, de forma especial, a ciudadanos que están enfermos y a quienes han sufrido la pérdida de un familiar.
sábado 27/06/2020

La Unidad de Delitos Informáticos de la Policía Judicial realiza una campaña para alertar a los ciudadanos de delitos que se cometen a través de llamadas internacionales. En un video difundido a través de redes sociales, un oficial de esta unidad especializada de la Policía Nacional pide a las personas que estén alertas de llamadas realizadas desde el exterior. “Hemos detectado llamadas desde África Occidental y Europa”, dice.
jueves 25/06/2020

Este jueves 25 de junio del 2020, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) emitió un comunicado advirtiendo a los usuarios de telefonía móvil del país que se están recibiendo llamadas telefónicas de origen internacional con intenciones de fraude.
jueves 30/04/2020

El informe de llamadas al ECU 911 de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el occidente del Ecuador, se analizará en el marco de la “nueva normalidad”, por el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) cantonal. Sin embargo, una parte de los resultados se hicieron públicos este jueves 30 de abril de 2020.
martes 17/03/2020

Además, 5 800 cámaras monitorean para que en lugares de concentración masiva haya un número inferior a 30 personas.
lunes 02/03/2020

89 097 usuarios han accedido a la plataforma digital que habilitó el Gobierno el sábado pasado para proporcionar información sobre el coronavirus o registrarse en el sistema de salud pública, informó este 2 de marzo del 2020, Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones.
jueves 27/02/2020

Las llamadas que realicen los ‘call center’ por proselitismo o para ofrecer créditos, tarjetas, viajes, seguros, cambios de planes de telefonía o cualquier otro bien relacionado con la venta directa deberán contar con la autorización previa y expresa del dueño de la línea.
domingo 08/12/2019

Tras el sismo de 4.2 en la escala de Richter que se registró a las 03:56 de este domingo 8 de diciembre del 2019, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional emitió un informe en el cual identifica el epicentro del evento entre Pomasqui y San Antonio de Pichincha, al norte del Distrito Metropolitano de Quito.
martes 03/12/2019

Un pensionista japonés fue detenido por hacer supuestamente 24 000 llamadas para quejarse del servicio que le ofrece su compañía de teléfonos, informaron este martes 3 de diciembre del 2019 la policía y la prensa local.
viernes 08/11/2019

La Policía de Bolivia recibe tal número de llamadas para pedir que sirvan "pollito" a domicilio, en tono de broma por supuestamente haber servido pollo frito a unos manifestantes, uno de sus mandos advirtió el jueves 7 de noviembre del 2019 de que pueden colapsar el teléfono de atención al ciudadano.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente →