Supercom determina que el programa De boca en boca 'linchó' a David Reinoso
La Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) determinó este miércoles 22 de julio que el programa de farándula ‘De Boca en Boca’ de TC Televisión incurrió en linchamiento mediático en contra del actor David Reinoso, al vincularlo sentimentalmente con Katty Bazurto, conocida como la Minnie Mouse.
Supercom sanciona a Teleamazonas
La Superintendencia de Comunicación (Supercom) dispuso que Teleamazonas presente disculpas públicas por infligir el artículo 26 de la Ley de Comunicación, referido a la causal de linchamiento mediático.
La sed de Carlos Ochoa
Para hacer política en el Ecuador y obtener éxito hay que estar del lado de los poderosos. No es necesario cumplir con más requisitos engorrosos como, por ejemplo, el debate ciudadano.
Sandra Correa revisa acciones tras fallo de la Supercom
Después de que la Superintendencia de Comunicación (Supercom) resolviera archivar y desestimar la denuncia que planteó la exministra Sandra Correa, ella analiza las acciones que puede tomar al respecto.
Supercom desechó la denuncia contra Radio Visión
Superintendencia de Comunicación (Supercom) tomó una decisión: archivar y desechar la denuncia por supuesto linchamiento mediático, interpuesta por la exministra Sandra Correa en contra del periodista de Radio Visión Diego Oquendo.
Supercom oyó versiones de Correa y Oquendo
Con un gráfico en una presentación de Power Point, Sandra Correa intentaba ayer explicar qué es el linchamiento mediático. "El acosador está en la sombra", dijo mientras mostraba una imagen de un titiritero detrás de una cortina. Ella se refería a los medios de comunicación que, supuestamente, la "mataron en vida".
En tres días, la Supercom resolverá caso de linchamiento mediático
La audiencia de sustanciación de la denuncia de linchamiento mediático contra el periodista Diego Oquendo finalizó pasadas las 11:00 del 14 de abril del 2014. A partir de hoy, la Superintendencia de Comunicación (Supercom) tiene un plazo de tres días para resolver al respecto. La denuncia fue planteada por Sandra Correa, ex ministra de Educación del gobierno de Abdalá Bucaram. Ella acusa a Oquendo, Diario Hoy, revista Vistazo y EL COMERCIO de haber realizado un linchamiento mediático en su contra. Sin embargo, la Supercom sólo admitió la denuncia contra Oquendo, porque las otras se refieren a publicaciones anteriores a la aprobación de la Ley de Comunicación. Durante la audiencia, la directora jurídica de la Supercom, Cristina Proaño, escuchó los argumentos de ambas partes. Juan Pablo Albán, abogado de Oquendo, señaló que no se configuran los elementos del linchamiento mediático, por ejemplo que no hubo una concertación entre varios medios para dañar la imagen de Correa. La denuncia en
Diego Oquendo se defiende en la Súper de Comunicación
Una entrevista con el director de la Asociación de Editores de Periódicos, Diego Cornejo, y el jurista Ramiro García es la causa para que se acuse al periodista radial Diego Oquendo de supuesto "linchamiento mediático".
Diego Oquendo expondrá su caso en Regresando con Andrés Carrión
Hoy jueves 10 de abril desde las 17:00, a través de 760AM de Radio Quito y 90.9FM de Radio Platinum en la programación ‘Regresando con Andrés Carrión’, estará Natalia Greene, representante de la Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente, quien se referirá a la audiencia citada en la sala especial del Tribunal Ético de los Derechos de la Naturaleza para analizar la afectación ambiental que se produciría en el Yasuní.
Supercom admite denuncia contra Diego Oquendo por 'linchamiento mediático'
La Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) admitió a trámite la denuncia por supuesto "linchamiento mediático" presentada por Sandra Correa, exministra de Educación del Gobierno de Abdalá Bucaram, en contra del periodista radial Diego Oquendo.