Tema

ley de tierras

La Conaie busca reformas a la Ley de Tierras

Con saludos, agradecimientos en Kichwa y una mesa llena de refrigerios, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) dio inicio a su asamblea.

Asamblea se allanó en 16 de 18 artículos al veto del Ejecutivo para la Ley de Tierras

Con 92 votos a favor, 13 en contra y 18 abstenciones, la Asamblea Nacional se allanó a 16 de los 18 artículos de la objeción parcial del Ejecutivo a la Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.

Oficialismo aplazó la aprobación de la Ley de Tierras

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, suspendió la tarde del 1 de marzo la sesión en la que el Pleno tenía previsto aprobar la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, que se reinstalará el jueves 3.

Ejecutivo presentó 18 observaciones a la Ley de Tierras

El Presidente de la República remitió la tarde de ayer, 10 de febrero, a la Asamblea Nacional el veto parcial al proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales. El documento contempla alrededor de 18 observaciones en puntos como la inversión extranjera, la concentración de la tierra, uso del suelo y fideicomisos y propiedad comunitaria.

Ley de Tierras da mayor peso al Ministerio de Agricultura

En la Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales aprobada el jueves (7 de enero) por la Asamblea Nacional, el Ministerio de Agricultura tendrá mayor presencia. Esta instancia, dentro de la ley, se conoce como la Autoridad Agraria Nacional.

Los puntos principales de la Ley de Tierras, aprobada por la Asamblea

Para la importación de celulares a través de courier se debe pagar 27,5% de impuestos, más el pago a la agencia. Mientras que el ingreso por aeropuerto no se cancela este cargo por una unidad para uso personal. En Política, lo que implica la aprobación de la Ley de Tierras por la Asamblea. Además, los avance en el caso de Luis Chiriboga y la FEF.

Asamblea Nacional aprobó la Ley de Tierras

Con 98 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la tarde del 7 de enero la Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.

El segundo debate de la Ley de Tierras continuará en una próxima sesión del Pleno de la Asamblea

Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador, suspendió la tarde de este martes 22 de diciembre del 2015 el segundo y definitivo debate para aprobar la Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.

La presencia del vicepresidente Jorge Glas en la agenda pública

La imagen pública del vicepresidente Jorge Glas y su presencia en la agenda pública. En Sociedad, las vacaciones por fiestas de Navidad y fin de año en las instituciones educativas. Además, las precauciones y seguridades a considerar en esta época. En Política, en la Asamblea se votará por el proyecto de Ley de Tierras.

El debate sobre la Ley de Tierras continúa en la Asamblea

La mañana de este martes 22 de diciembre del 2015 se instaló el pleno de la Asamblea Nacional para continuar con el segundo y definitivo debate de la Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.

Suplementos digitales