Repostería con alimentos más nutritivos
El propósito es ofrecer productos más saludables y nutritivos, aptos para grandes y chicos, y con diferentes preexistencias.
El organismo necesita carbohidratos, pero de calidad
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía del organismo; aportan entre el 50 y 60% de las necesidades calóricas diarias.
‘Tips’ de alimentos más baratos que la carne e igual de nutritivos
Cuando las personas escuchan la palabra proteína, inmediatamente la asocian con la carne de origen animal, sobre todo, con la que proviene de la vaca.
Leguminosas, congelados y frutos secos, los aliados en las emergencias
Solo por prevención. Los expertos en nutrición y producción de alimentos sugieren contar siempre en casa con productos no perecibles como las leguminosas, frutos secos, cereales integrales, y otras opciones más duraderas como los congelados (pulpas de fruta, carne de pollo o pescado) y con un poco de dulce; una opción saludable es la stevia, miel de abeja o panela.
Legumbres reducen la emisión de gases
Lentejas, fréjoles, garbanzos y otras legumbres tienen, a veces, “efectos sociales colaterales” en el entorno, después de ingeridos. Pero aunque resulte difícil de creer, también contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Las leguminosas facilitan el trabajo en la cocina
Cocinar con garbanzo, lenteja o habas puede resultar tedioso. Pero si se los aplica en su versión en harina la cantidad de recetas que se pueden aplicar crece y se reduce el tiempo de cocción.
Las leguminosas se comen en harinas
El 2016 se designó como el Año Internacional de las Leguminosas, un aporte desde la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, para mejorar la nutrición. Pero los granos que forman parte de esta rama hacen más que balancear la dieta, pues añaden textura a la comida y un sabor característico.