Demanda en La Haya contra Colombia avanza
La demanda que Ecuador entabló a Colombia en la Corte de La Haya, por los efectos de las aspersiones en la frontera, sigue su trámite. El que Colombia denunciase el Pacto de Bogotá, para no reconocer la jurisdicción de ese Tribunal, no altera el cronograma de tratamiento de esa acción. De hecho, la Corte Internacional de Justicia ya convocó a los gobiernos de Quito y Bogotá la fecha de la siguiente fase de la demanda. Se trata de la etapa oral del juicio, que está programada para septiembre del próximo año. Así lo indica Íñigo Salvador, miembro del equipo jurídico ecuatoriano en esta causa, que fue entablada en el 2008. En esencia, el Estado ecuatoriano formuló tres pedidos al máximo tribunal de justicia mundial. Uno, que declare que Colombia violó la soberanía e integridad territorial ecuatoriana por su práctica de aspersiones aéreas, que arrancaron en el 2000.
Correa descarta repercusiones por fallo La Haya sobre diferendo marítimo entre Chile y Perú
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, descartó hoy que el fallo del tribunal de La Haya en el diferendo marítimo entre Chile y Perú, tenga repercusiones para su país. “El fallo de La Haya para Ecuador no tendrá ninguna repercusión porque nuestros límites marítimos han sido establecidos de forma definitiva” , afirmó el mandatario. En entrevista con la radio chilena Cooperativa, Correa deseó “la mejor de las suertes a Chile y Perú” y dijo que incluso en este diferendo, hay buenas noticias para la región. “Imagínese hace 20 ó 30 años, un conflicto de esta naturaleza ¨en qué hubiera desembocado?, tal vez en un enfrentamiento armado. Ahora, agotadas las vías diplomáticas entre los dos países se ha recurrido a la vía judicial a nivel internacional para superar el diferendo” , afirmó. El mandatario resaltó que lo importante es que los pueblos de ambos países acepten el dictamen de la corte de La Haya. Consultado sobre si Perú podría reactivar su pretensión sobre territorio ecuatoriano ante
La Corte de La Haya es una vía para destrabar caso Assange
La reunión de ayer entre los cancilleres de Ecuador y Reino Unido, en Nueva York, no logró abrir el candado del encierro de Julián Assange, el fundador de Wikileaks.