Junta Monetaria aprobó norma para borrar del historial de crédito las deudas bancarias y financieras
La eliminación de la información de deudas de hasta USD 1000 de clientes de instituciones financieras, tanto bancos como cooperativas, ya tiene regulación de la Junta Monetaria y Financiera.
Intereses por mora no se deben cobrar si se difieren deudas en la emergencia, aclara la Junta de Regulación
El presidente de la Junta de Regulación de Política Monetaria y Financiera, Marcos López, aclaró hoy, 15 de junio del 2020, que los bancos otorguen beneficios de diferimiento de deudas a sus clientes no pueden cobrar intereses por mora durante ese período.
El Ministerio de Finanzas publicó la resolución que amplía el diferimiento de créditos
El Ministerio de Finanzas divulgó la resolución de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera que permite a los clientes de la banca renovar los diferimientos de pagos de sus créditos. La disposición también amplía el plazo para acceder por primera vez al aplazamiento.
Podcast: Entérese con EL COMERCIO, 10 de junio del 2020
Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas de este miércoles 10 de junio del 2020.
¿Difirió el pago de tarjetas y créditos por la pandemia? Junta Monetaria aprueba renovación desde el 9 de junio del 2020
Los clientes de la banca privada que difirieron en abril y mayo del 2020 los pagos de sus créditos por 60 días debido a la emergencia sanitaria del covid-19 en Ecuador, podrán renovar este beneficio bajo nuevas condiciones. También regirán nuevas reglas para quienes desean acceder por primera vez al diferimiento de las cuotas de tarjetas de crédito y préstamos.
Exjuez Juan Paredes se defendió ayer
Las reacciones llegaron. Cuatro días después de su destitución como juez penal del Guayas, Juan Paredes se defendió. Señaló que su nombramiento como vicepresidente de una institución financiera que entró en liquidación en 1998 no fue calificado por la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) dentro de los plazos que plantea la ley. Ante esa situación, él no tendría relación con esa firma enjuiciada.
Conozca cuáles son las clases de cheques que existen según la SBS
El cheque es la orden incondicional de pago por el medio del cual el girador dispone al girado el pago de una determinada suma de dinero a un beneficiario. Así lo establece el artículo primero del Reglamento General de la Ley de Cheques, emitido por la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS).
Cheques: depósitos en cuentas corrientes suman USD 8 494, 2 millones
El cheque es el principal medio de pago en el Ecuador, pese al aparecimiento de otras alternativas como la tarjeta de crédito, transferencias electrónicas, pago a proveedores o roles de pago.
¿Cómo se deben llenar los nuevos cheques?
Aprenda a llenar correctamente los nuevos cheques y entérese de los parámetros que debe seguir para su correcta utilización. Una guía básica de los que se debe y no se debe hacer.
Ajustes a los servicios financieros en el 2013
La nueva tabla de costos de los servicios financieros para el período enero-marzo del 2013, fue fijada por la Junta Bancaria.