Elliot Page, que alcanzó la fama como protagonista de 'Juno' (2007), anunció este martes 1 de diciembre de 2020 en las redes sociales que es trans. "Hola, amigos. Quiero compartir con ustedes que soy trans (...) y que mi nombre es Elliot", dijo el intérprete antes conocido como Ellen Page en sus cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.
Una animación de imágenes de la cámara Junocam de la misión Juno de la NASA ha revelado movimientos sutiles que se producen dentro de la atmósfera de Júpiter.
La NASA dio a conocer una animación a partir de dos imágenes captadas por la nave espacial Juno durante su décimo acercamiento a Júpiter, que se produjo el 16 de diciembre de 2017, en las que parece revelar la existencia de un 'fantasma'.
La actriz canadiense Ellen Page, conocida por su papel en 'Juno', se casó con su novia, la coreógrafa y bailarina Emma Portner, según revelaron este miércoles 3 de enero de 2018 ambas en las redes sociales.
La NASA difundió el miércoles 13 de julio de 2017 una serie de impresionantes imágenes de la tormenta furiosa de Júpiter, conocida como la Gran Mancha Roja, escudriñada a principios de esta semana por una sonda no tripulada.
La NASA difundió el miércoles 13 de julio de 2017 una serie de impresionantes imágenes de la tormenta furiosa de Júpiter, conocida como la Gran Mancha Roja, escudriñada a principios de esta semana por una sonda no tripulada. Fotos: Agencias AFP y EFE
La NASA publicó, el miércoles 12 de julio de 2017, las primeras imágenes de la Gran Mancha Roja de Júpiter, capturadas por la nave Juno que escudriñó exitosamente la gran tormenta. Video: Agencia AFP.
Una nave espacial de la NASA, Juno, ha escudriñado con éxito este martes 11 de julio de 2017 dentro de la enorme tormenta que desde hace siglos hace estragos en Júpiter, la llamada Gran Mancha Roja, y sus primeras fotos deberían divulgarse en los próximos días, dijo el martes la agencia espacial.
Una nave no tripulada de la NASA tiene previsto volar sobre una gran tormenta en Júpiter, en el marco de un largo viaje que podría arrojar nueva luz sobre las fuerzas que mueven la Gran Mancha Roja del planeta.
Una nave espacial no tripulada de la NASA en órbita alrededor de Júpiter ha detectado enormes huracanes en los polos, revelando sorprendentes detalles sobre el planeta más grande del Sistema Solar, informaron investigadores el jueves 25 de mayo de 2017.
La NASA publicó el viernes 2 de septiembre de 2016 imágenes inéditas de Júpiter tomadas durante un primer sobrevuelo cercano del planeta gaseoso gigante, que revelan fenómenos nunca antes observados como auroras boreales en el polo sur.
La sonda Juno envió sus primeras imágenes desde la órbita de Júpiter una semana después de su llegada, informó la NASA. La primera foto llegó el domingo (10 de julio de 2016) después de que fuese encendida la cámara a bordo de la nave, y en ella se ve al mayor planeta del Sistema Solar y a tres de sus lunas, señaló la agencia espacial estadounidense.
Los conductores de un programa peruano de noticias se volvieron virales por el error que cometieron en el informe de la llegada de la sonda Juno a Júpiter, ya que aseguraban que la misión estaba tripulada.
La noche del lunes 4 de julio del 2016 la sonda Juno de la NASA logró entrar en la órbita de Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar. La Agencia Espacial Estadounidense cree que en este planeta podrían encontrarse varios secretos sobre el origen del sistema solar.
La NASA celebró un triunfo el pasado lunes 4 de julio de 2016 luego de que la sonda Juno se introdujo con éxito en la órbita de Júpiter en una misión para investigar el origen del Sistema Solar. El Jet Propulsion Laboratory de la NASA, en California, estalló en júbilo cuando se verificó el ingresó en la órbita del planeta más grande de este sistema, a las 03:53 GMT (poco más de las 22:00 del lunes, en Ecuador). “Estamos dentro”, gritó Scott Bolton, responsable científico de la misión de la agencia espacial estadounidense.
Aunque la NASA siempre sostuvo que la sonda Juno nunca estuvo tripulada, lo cierto es que tres personajes muy particulares fueron a bordo de ella.
La sonda espacial Juno comenzó este martes 5 de julio de 2016 a girar en torno a Júpiter en una misión de 20 meses para conocer más sobre el origen del planeta más grande del Sistema Solar.
La sonda espacial Juno logró ingresar el martes 4 de junio de 2016 con éxito en la órbita de Júpiter en un triunfo clave de la NASA en su misión de investigar el origen del Sistema Solar. Video: AFP.
Este martes 5 de julio de 2016, Google celebró la llegada de la sonda Juno al planeta Júpiter con un doodle versión retro y pixelado de la NASA.
Durante la noche de ayer, 4 de julio de 2016, la sonda espacial Juno orbitó sobre Júpiter luego de 5 años de viaje por el espacio exterior. La nave, impulsada únicamente por energía solar, viajó más de 2 700 millones de kilómetros desde su lanzamiento.