Julio Jaramillo, un detective inesperado en el libro ‘Teoría del manglar’
Describe bien tu aldea y describirás al mundo. El poeta y narrador guayaquileño Luis Carlos Mussó parafrasea y hace suya la frase del escritor ruso León Tolstói y vuelve a convertir a Guayaquil en un territorio literario .
Seguidores de Julio Jaramillo recuerdan frente a su tumba 40 años de su partida
Francisco Romero tenía solo 13 años ese jueves 9 de febrero de 1878 y recuerda que un medio se había adelantado a la noticia de la muerte de Julio Jaramillo, que corría el rumor de su fallecimiento y que toda la ciudad estaba a la expectativa de la salud.
Guayaquil conmemora los 40 años de la muerte de Julio Jaramillo
En su poema, ‘Pueblo, fantasma y clave de J.J.’, el también desaparecido poeta guayaquileño Fernando Artieda exaltaba a Julio Jaramillo como “el duro, el brava, el superbacán, el pinga de oro, el cantante más pesado que ha tenido el Ecuador”. Son calificativos que siguen indemnes 40 años después del fallecimiento del Ruiseñor de América, al que se conoce también con apelativos como Mr. Juramento y La voz de oro.
Así nació la frase: 'Solo nos queda Barcelona SC'
“Solo nos queda Barcelona SC”, frase emblemática y motivacional para los hinchas del cuadro guayaquileño, nació de uno de los hechos más tristes de la historia ecuatoriana, la muerte del cantante Julio Jaramillo Laurido, en 1978.
Ecuador quiere una estrella para Julio Jaramillo
Después de 39 años de su muerte, Julio Jaramillo está en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos en Miami. Ahora, los ecuatorianos esperan por su estrella en el Paseo de la Fama.
El reconocimiento internacional a JJ tardó 39 años en llegar
Julio Jaramillo murió el 9 de febrero de 1978 y el pasado 19 de octubre finalmente ingresó al Salón de la Fama de los Compositores Latinos en Miami. La trayectoria y la trascendencia internacional del artista fueron reconocidas con el Premio Legado del Latin Songwriters Hall of Fame en Teatro James L. Knight Center.
Julio Jaramillo ingresa a Salón de la Fama de los Compositores Latinos en Miami
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot; el cantautor Juan Fernando Velasco, presidente de Sayce; y la viuda de Julio Jaramillo, Nancy Arroyo, subieron al escenario de la gala anual de los Premios La Musa en Miami, Estados Unidos, donde el 'Ruiseñor de América' (1935- 1978) fue elevado al Salón de la Fama de los Compositores Latinos.
Así se recordó a Julio Jaramillo en el Día del Pasillo
El pasado domingo, 1 de octubre de 2017, fanáticos de Julio Jaramillo se acercaron a la tumba del Ruiseñor de América para rendirle un homenaje en el que hubiera sido su cumpleaños 82, fecha en la que se celebra el Día del Pasillo en su honor.
Jaramillistas le rinden homenaje a Mr. Juramento, a 82 años de su natacilio
“Hoy tuviera 82 años, fuera veterano. El día que murió yo estaba en Atacames, alcancé a volver un día después de su entierro”, comenta Antonio Fariño, de 58 años, uno de los fanáticos de Julio Jaramillo que vuelve dos veces al año a la tumba del Ruiseñor de América, la mañana de este domingo 1 de octubre por un año más de su natalicio.
Coleccionistas y fans de Julio Jaramillo organizan festival de cuatro días en Guayaquil
El segundo Festival Encuentro de Coleccionistas y Fans de Julio Jaramillo 2017 contempla una cita de cuatro días para seguidores del Ruiseñor de América de cuatro países de la región, una muestra de 300 fotografías de distintas épocas del legendario cantante ecuatoriano, presentaciones de émulos de JJ y una romería a su tumba.